Producción de petróleo en Rusia cayó 2,8% en 2024, mientras que la de gas creció 7,6%
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según escribió el jueves el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, en la revista interna del Ministerio de Energía.
El año pasado, la producción rusa de petróleo se situó en 516 millones de toneladas, dijo Novak, que es el máximo responsable del petróleo en Rusia y representa al país en las conversaciones y reuniones de la OPEP+.
Los volúmenes de producción equivalieron a unos 10,32 millones de barriles por día (bpd). Esta cifra supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, ya que Rusia ha estado reduciendo su oferta en el marco del acuerdo OPEP+ para hacer frente al exceso de oferta en el mercado.
Rusia, junto con Kazajstán, otro productor no perteneciente a la OPEP, e Irak, el segundo mayor productor de la OPEP, aún tienen trabajo que hacer para compensar el incumplimiento de las cuotas OPEP+ de años y meses anteriores.
Por ello, Rusia ha presentado a la OPEP un plan de compensación que prevé que Moscú compense en su mayor parte el exceso de producción de los meses de marzo a septiembre, debido a las condiciones más difíciles del invierno.
Al comentar la producción de petróleo de Rusia y el acuerdo OPEP+, Novak escribió en el artículo que el acuerdo OPEP+ tiene un efecto positivo en los ingresos del presupuesto federal ruso.
En el segmento del gas natural, la producción rusa aumentó un 7,6% interanual, hasta 685.000 millones de metros cúbicos (bcm) en 2024.
Las exportaciones de gas por gasoducto aumentaron un 15,6% y las de GNL un 4% el año pasado en comparación con 2023, dijo Novak.
Las mayores exportaciones de gas por gasoducto se debieron al aumento de las entregas de gas ruso a China, donde los flujos de Gazprom a través del gasoducto Power of Siberia alcanzaron su plena capacidad a finales del año pasado.
Moscú clasificó los datos de producción y exportación de petróleo y gas tras la invasión de Ucrania y las sanciones y embargos que Occidente impuso al petróleo ruso en un intento de reducir los ingresos de Putin.
A la luz de las últimas sanciones de Estados Unidos a sus exportaciones de petróleo, se dice que Rusia ha estado reorganizando los buques cisterna para dar prioridad a los envíos a China, que se ha convertido en el principal comprador de crudo de Moscú junto con la India.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen... Leer más
De los proyectos se destaca el gigantesco yacimiento de Tengiz, uno de los mayores descubrimientos de petróleo de los tiempos modernos. Este año se producirá la mayor... Leer más
El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que comprenden petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en... Leer más
La compañía Cenit, filial de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, denunció dos atentados recientes contra los oleoductos Bicentenario y Caño... Leer más
Las guerras arancelarias y la elevada capacidad excedentaria, principalmente de los productores de la OPEP+, están sesgando a la baja el riesgo de los precios del petróleo a medio... Leer más
Al menos unas 15.000 personas resultaron afectadas en la localidad ecuatoriana de Quinindé (noroeste) producto del «peor» derrame de petróleo de la... Leer más
Se espera que la producción de petróleo de Rusia este año sea ligeramente menor en comparación con 2024, ya que Moscú compensará la sobreproducción... Leer más