Producción de petróleo en Rusia cayó 2,8% en 2024, mientras que la de gas creció 7,6%
Rusia bombeó en 2024 un 2,8% menos de volúmenes de crudo y condensado que un año antes, mientras que su producción de gas natural aumentó un 7,6%, según escribió el jueves el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, en la revista interna del Ministerio de Energía.
El año pasado, la producción rusa de petróleo se situó en 516 millones de toneladas, dijo Novak, que es el máximo responsable del petróleo en Rusia y representa al país en las conversaciones y reuniones de la OPEP+.
Los volúmenes de producción equivalieron a unos 10,32 millones de barriles por día (bpd). Esta cifra supone un descenso del 2,8% con respecto a 2023, ya que Rusia ha estado reduciendo su oferta en el marco del acuerdo OPEP+ para hacer frente al exceso de oferta en el mercado.
Rusia, junto con Kazajstán, otro productor no perteneciente a la OPEP, e Irak, el segundo mayor productor de la OPEP, aún tienen trabajo que hacer para compensar el incumplimiento de las cuotas OPEP+ de años y meses anteriores.
Por ello, Rusia ha presentado a la OPEP un plan de compensación que prevé que Moscú compense en su mayor parte el exceso de producción de los meses de marzo a septiembre, debido a las condiciones más difíciles del invierno.
Al comentar la producción de petróleo de Rusia y el acuerdo OPEP+, Novak escribió en el artículo que el acuerdo OPEP+ tiene un efecto positivo en los ingresos del presupuesto federal ruso.
En el segmento del gas natural, la producción rusa aumentó un 7,6% interanual, hasta 685.000 millones de metros cúbicos (bcm) en 2024.
Las exportaciones de gas por gasoducto aumentaron un 15,6% y las de GNL un 4% el año pasado en comparación con 2023, dijo Novak.
Las mayores exportaciones de gas por gasoducto se debieron al aumento de las entregas de gas ruso a China, donde los flujos de Gazprom a través del gasoducto Power of Siberia alcanzaron su plena capacidad a finales del año pasado.
Moscú clasificó los datos de producción y exportación de petróleo y gas tras la invasión de Ucrania y las sanciones y embargos que Occidente impuso al petróleo ruso en un intento de reducir los ingresos de Putin.
A la luz de las últimas sanciones de Estados Unidos a sus exportaciones de petróleo, se dice que Rusia ha estado reorganizando los buques cisterna para dar prioridad a los envíos a China, que se ha convertido en el principal comprador de crudo de Moscú junto con la India.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
El país produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd. La producción petrolera de... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
Las exportaciones de crudo de Estados Unidos en 2024 superaron el récord anterior establecido en 2023, rebasando una media anual de 4,1 millones de barriles diarios (b/d), según... Leer más