Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

EE.UU. sanciona red que financia a los hutíes con petróleo y lavado de dinero

El Gobierno de EE.UU. anunció este martes sanciones para una red integrada por dos individuos y cinco entidades a las que Washington acusa de importar petróleo y realizar operaciones de captación y lavado de dinero para los rebeldes hutíes en Yemen.

El Departamento del Tesoro denuncia que los hutíes, con el apoyo de compañías respaldadas por Irán, logran acceso al sistema financiero internacional y ganan cientos de millones de dólares al año a través de redes como esta, gracias a las cuales obtienen petróleo que luego gravan al distribuirlo en los territorios que controlan en Yemen.

Los rebeldes colaboran con empresas privadas que les suministran productos petrolíferos en sus territorios, y “una vez en Yemen, los hutíes se benefician aún más controlando el precio al que venden estos productos petrolíferos al pueblo yemení, generalmente aplicando un sobreprecio considerable”, explica en el comunicado para anunciar las sanciones el Departamento del Tesoro.

Entre los sancionados se cuentan Mohamed Al-Sunaydar, que controla una red formada por tres compañías petroleras en Yemen y los Emiratos Árabes Unidos.

Al-Sunaydar es considerado “uno de los principales importadores de petróleo en Yemen”, y sus tres empresas coordinaron, según Washington, la entrega de productos petrolíferos iraníes por valor de unos 12 millones de dólares a los hutíes a través del puerto de Ras Isa en Yemen.

El otro individuo sancionado es Yahya Mohamed Al Wazir, al que Washington acusa de captar y lavar dinero para los hutíes.

El paquete de sanciones incluye a otras dos entidades acusadas de operaciones de lavado de dinero, una casa comercial conocida como Al-Saida basada en Saná y una cementera llamada Amran y basada en región montañosa de Saada en el norte de Yemen.

EE.UU. designó a Ansarallah, denominación de la formación de los hutíes, como Terrorista Global Especialmente Designado (TGED) en febrero de 2024 y, posteriormente, en marzo de 2025, anunció que volvía a designarla como Organización Terrorista Extranjera de conformidad con la Ley de Inmigración y Nacionalidad estadounidense.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Massimo Di Santi

Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA

Noticias relacionadas