Refinerías de Citgo en riesgo tras fallo judicial que confirma la validez de los bonos de PDVSA
Refinerías de Citgo en riesgo tras decisión judicial en EE.UU. que confirma validez de bonos 2020 de PDVSA.
Un juez federal estadounidense dictaminó que los bonos incumplidos emitidos por la compañía estatal petrolera venezolana PDVSA en 2016 siguen siendo válidos, fortaleciendo así las reclamaciones de los acreedores sobre Citgo.
La juez Polk Failla dijo el jueves en Manhattan que los bonos 2020 de PDVSA fueron emitidos correctamente bajo la ley venezolana, rechazando el argumento de la empresa de que no estaban autorizados. Los bonos están garantizados por una participación mayoritaria en Citgo Holding Inc., que opera refinerías en Luisiana, Texas e Illinois con capacidad para procesar casi 800.000 barriles diarios.
La empresa estatal vnezolana incumplió el pago de esos bonos en 2019, poniendo en riesgo la refinadora de ser embargada por los acreedores.
Los tenedores de bonos y empresas expropiadas en Venezuela han protagonizado enfrentamientos durante años en tribunales estadounidenses en la búsqueda de los activos venezolanos en el exterior, especialmente su joya de la corona, Citgo, tras ganar casos de arbitraje.
Failla ya había confirmado la validez de los bonos en 2020, pero un tribunal de apelaciones ordenó una revisión más profunda, lo que generó años de litigio.
Su último fallo es visto como un duro revés para Caracas, que esperaba proteger sus activos estadounidenses de embargos.
Tras la resolución de Failla, la audiencia final de la subasta de acciones de PDV Holding, la empresa matriz de Citgo, ante el juez Leonard Stark en Delaware fue suspendida temporalmente para que el tribunal revisara el impacto de la decisión del juez de Nueva York.
Para Venezuela, la pérdida de Citgo sería un golpe fuerte. La refinadora estadounidense ha sido considerada durante mucho tiempo la “joya de la corona” de PDVSA en el exterior, que provee no solo ingresos en divisas sino también una posición estratégica en el mercado downstream estadounidense.
Cuando la audiencia se reanudó horas después, algunos abogados instaron al juez Stark a aprobar un acuerdo clave de venta con Amber, que incluye un pacto de 2.100 millones de dólares para pagar a los tenedores de bonos, y otros propusieron que mantuviera ambas ofertas sobre la mesa.
Gold Reserve comentó que estaba revisando el posible impacto del fallo en la empresa.
Los abogados que defienden a Venezuela dijeron a principios de semana en la sala de Stark que podrían apelar si se reafirmaba la validez de los bonos 2020. Tras el fallo de Failla, las juntas supervisoras de Citgo organizaron una reunión urgente con sus abogados para planificar acciones, dijo una fuente cercana a las preparaciones.
El proceso de venta ante Stark va por su cuarto día. El juez aún no ha tomado decisiones clave sobre asuntos procesales pendientes.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
El megacampo petrolero que es clave para Venezuela y esencial en el suministro de petróleo pesado para EE.UU. El campo petrolero Boscán, situado en el estado Zulia, en el occidente... Leer más
Chevron y Valero Energy alistan la reanudación de envíos de crudo venezolano a refinerías de EE. UU.
Chevron y Valero Energy, el mayor refinador independiente de EE.UU., avanzan en acuerdo para reanudar envíos de petróleo venezolano. Chevron y Valero Energy están trabajando... Leer más
Las exportaciones de PDVSA crecieron 15% impulsadas por licencias estadounidenses posteriormente canceladas. En un año marcado por el alivio temporal de las sanciones, PDVSA logró... Leer más
Saudi Aramco lanza bonos para financiar su expansión, mientras ajusta diferenciales ante la volatilidad del crudo. Saudi Aramco, la mayor empresa petrolera del mundo, ha fijado los... Leer más
PDVSA toma el control de cargamentos gestionados antes por Chevron, mientras que la estadounidense y varias petroleras europeas están intensificando sus esfuerzos para preservar sus... Leer más
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más
La petrolera estatal venezolana PDVSA ha revocado varias autorizaciones que había concedido al productor estadounidense Chevron para cargar y exportar crudo desde... Leer más