Rusia logra encontrar nuevos compradores para su petróleo
Los exportadores de petróleo de Rusia están cobrando más por su crudo en el importante mercado de la India que en cualquier otro momento desde que comenzó la guerra en Ucrania, a medida que un número creciente de transportistas e intermediarios participan en el comercio, debilitando el impacto de las sanciones occidentales a Moscú.
Los exportadores han tenido que ofrecer grandes descuentos para animar a las navieras y comerciantes a mover su crudo y frenar el riesgo de sanciones desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.
Entre las restricciones, Estados Unidos y la Unión Europea impusieron un límite de precio de 60 dólares por barril a las ventas de petróleo ruso, lo que significa que los cargadores y aseguradoras occidentales solo pueden participar en el comercio de petróleo ruso si el crudo se vende por menos.
Los exportadores rusos han llegado a acuerdos este mes para vender su petróleo estrella de los Urales a refinerías indias con descuentos de entre 3 y 3,50 dólares por barril respecto del crudo de referencia Brent, según cinco operadores y responsables de refinerías indias.
Ese es el menor descuento para los Urales desde que Reuters comenzó a monitorizar los precios del petróleo ruso en la India a principios de 2023, cuando el descuento llegó hasta los 20 dólares por barril.
El valor sugiere que hay negocios por sobre el precio máximo, ya que el Brent se negocia a unos 82 dólares por barril, aunque eso también depende de los costos de flete.
La reducción del descuento demuestra el éxito de Rusia a la hora de encontrar nuevos compradores para su petróleo. India no ha impuesto sanciones a Moscú y se ha convertido en el mayor comprador de crudo ruso por mar, superando a China y Turquía, después de que las refinerías europeas interrumpieron sus importaciones.
También refleja el aumento de cargadores que transportan petróleo ruso.
«Se observa un mayor número de buques que han encontrado la forma de eludir las sanciones operando fuera de la jurisdicción occidental», dijo Michelle Wiese Bockmann, analista principal del grupo de datos marítimos Lloyd's List Intelligence.
Según la firma, más de 630 petroleros, algunos con más de 20 años de antigüedad, transportan petróleo ruso y crudo iraní sancionado.
Los operadores tienen su base principalmente en China y los Emiratos Árabes Unidos, según el grupo de datos, y representan alrededor del 14,5% de la flota mundial de petroleros.
Antes de la guerra en Ucrania, esta flota de petroleros en la sombra estaba compuesta por unos 280-300 buques, según Lloyd's List Intelligence.
Al principio, la limitación de precios provocó una escasez de buques para las ventas de petróleo ruso a India y China, con fletes que alcanzaban los 20 millones de dólares por petrolero y viaje de ida, según los operadores.
Pero los costos de flete para el envío de petróleo ruso a la India han descendido a unos 5 millones a 5,5 millones de dólares en junio, acercándose a los niveles de antes de la guerra, afirman. Los menores costos de flete significan que las petroleras rusas ganan más con las ventas.
Este descenso ocurre pese a que las sanciones impuestas por Estados Unidos al grupo naviero ruso Sovcomflot eliminaron 15 petroleros de la flota de Moscú.
El resultado es que los exportadores rusos han podido cobrar precios más altos. En lo que va de año, el precio del petróleo de los Urales en los puertos del Báltico ha alcanzado un promedio de 69,4 dólares por barril, frente a los 54,8 dólares del mismo periodo de 2023, según datos de LSEG.
Fuente: https://worldenergytrade.com/rusia-logra-encontrar-nuevos-compradores-para-su-petroleo/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen... Leer más
De los proyectos se destaca el gigantesco yacimiento de Tengiz, uno de los mayores descubrimientos de petróleo de los tiempos modernos. Este año se producirá la mayor... Leer más
El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que comprenden petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en... Leer más
La compañía Cenit, filial de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, denunció dos atentados recientes contra los oleoductos Bicentenario y Caño... Leer más
Las guerras arancelarias y la elevada capacidad excedentaria, principalmente de los productores de la OPEP+, están sesgando a la baja el riesgo de los precios del petróleo a medio... Leer más
Al menos unas 15.000 personas resultaron afectadas en la localidad ecuatoriana de Quinindé (noroeste) producto del «peor» derrame de petróleo de la... Leer más
Se espera que la producción de petróleo de Rusia este año sea ligeramente menor en comparación con 2024, ya que Moscú compensará la sobreproducción... Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este miércoles en la Casa Blanca a los principales ejecutivos del sector petrolero, mientras traza planes para impulsar la... Leer más