Rusia sigue adelante con sus proyectos energéticos pese a sanciones occidentales
A pesar de las sanciones impuestas por Occidente, Rusia ha reafirmado su intención de continuar con sus ambiciosos proyectos de petróleo y gas. Esta postura desafía directamente el actual orden geopolítico y plantea interrogantes cruciales sobre la energía, el poder y el futuro de las relaciones internacionales.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia condenó el sábado las recientes sanciones de Estados Unidos contra el sector energético ruso, calificándolas como un intento de dañar su economía, aunque ello implique un riesgo para la estabilidad de los mercados globales. El ministerio aseguró que Rusia seguirá adelante con sus grandes proyectos energéticos.
En un comunicado, el ministerio también señaló que responderá a las acciones «hostiles» de Washington, anunciadas el viernes, mientras define su estrategia de política exterior.
La declaración destacó que estas medidas son «un intento de causar algún daño a la economía rusa, incluso al precio de desestabilizar los mercados mundiales, mientras se acerca el final del mandato del presidente Joe Biden».
Rusia subrayó que, a pesar de las maniobras políticas en Estados Unidos y las presiones del lobby rusófobo en Occidente, el país continúa siendo un actor clave y fiable en el mercado mundial de combustibles.
Estas medidas representan el paquete de sanciones más amplio impuesto hasta ahora por Estados Unidos contra los ingresos energéticos de Rusia. Según los analistas, forman parte de los esfuerzos por dar a Ucrania y a la próxima administración de Donald Trump mayor capacidad para negociar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania.
Rusia, uno de los mayores exportadores mundiales de petróleo y gas, ha dependido históricamente de estos recursos como pilares de su economía y su influencia geopolítica.
El Departamento del Tesoro estadounidense sancionó a Gazprom Neft y Surgutneftegas, así como a 183 buques que transportan petróleo ruso, muchos de los cuales pertenecen a la llamada flota en la sombra, operada por empresas no occidentales.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy afirmó que estas sanciones asestarían un golpe significativo a Moscú: «Cuantos menos ingresos obtenga Rusia del petróleo... antes se restablecerá la paz», declaró.
Perspectiva geopolítica
La postura de Rusia frente a las sanciones tiene profundas implicaciones globales:
- Desafío al orden mundial: La respuesta de Rusia a las sanciones desafía la hegemonía de Estados Unidos y sus aliados.
- Reequilibrio del poder global: La creciente cooperación energética entre Rusia y Asia, especialmente con China, contribuye al reequilibrio del poder global.
- Nuevas alianzas energéticas: La guerra en Ucrania ha impulsado la creación de nuevas alianzas energéticas, como la desarrollada entre Rusia y China.
- Aumento de la incertidumbre geopolítica: Las tensiones entre Rusia y Occidente, junto con la situación en Ucrania, incrementan la incertidumbre geopolítica en Europa y Asia, afectando la seguridad energética global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
Rusia y China acuerdan un memorando para construir el gasoducto Power of Siberia 2, ampliando el suministro energético a China. El gigante ruso del gas Gazprom firmó el martes un... Leer más
En medio de cambios geopolíticos, desde 2022, Rusia y China han ampliado su cooperación energética con aumento en exportaciones de gas y petróleo. China ha... Leer más
Arabia Saudita e India dominan las compras de fuel oil ruso en julio, aprovechando cambios en precios y embargos occidentales. Los envíos de fuel oil de Rusia se destinaron principalmente... Leer más
Ucrania ha intensificado considerablemente sus ataques contra el sector energético ruso en las últimas semanas, consiguiendo interrumpir la capacidad de refinado de petróleo... Leer más
La UE endurece sanciones a crudo ruso mientras el mercado cuestiona su impacto real en los precios globales. La Unión Europea aprobó el 18° paquete de sanciones contra Rusia... Leer más
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más