Rosneft toma control del mayor yacimiento ruso de tierras raras para reforzar su poder estratégico
Rosneft adquiere el yacimiento Tomtor, el mayor depósito de tierras raras de Rusia, fortaleciendo su rol en el mercado de minerales estratégicos.
Rosneft adquiere el yacimiento Tomtor, el mayor depósito de tierras raras de Rusia, fortaleciendo su rol en el mercado de minerales estratégicos.
El principal productor de petróleo de Rusia, Rosneft, ha adquirido la empresa que posee la licencia para operar y desarrollar un gigantesco yacimiento de tierras raras en Siberia, la mayor reserva de este tipo en Rusia y una de las más grandes del mundo.
Rosneft asumió el control de Vostok Engineering, la compañía que posee la licencia para el depósito de metales de tierras raras Tomtor en Yakutia, según mostró el registro nacional de empresas rusas este miércoles.
A finales de 2024, el presidente ruso Vladimir Putin instó a desarrollar el yacimiento Tomtor, ya fuera por el entonces propietario de las licencias o con ayuda de terceros.
"Las empresas que obtuvieron estos yacimientos hace años no están invirtiendo. Debemos hablar con ellos y resolver este problema: o invierten o establecen relaciones con otras empresas, con el Estado", dijo Putin en noviembre.
"Este es un recurso estratégico que el Estado necesita ahora", añadió el mandatario ruso.
En manos de Rosneft, controlada por el Estado y dirigida por Igor Sechin, aliado de Putin, el yacimiento de tierras raras podría estar un paso más cerca de su desarrollo.
Se cree que Tomtor es uno de los tres mayores depósitos de metales de tierras raras del mundo, así como uno de los más ricos en contenido de estos metales en los minerales. El yacimiento de niobio, utilizado en las industrias automotriz, aeroespacial y naval, está considerado el más grande del planeta.
A principios de este año, el depósito Tomtor era candidato para una posible cooperación ruso-estadounidense en metales de tierras raras si se alcanzaba un acuerdo de paz con Ucrania, según una fuente cercana al gobierno ruso que habló con Bloomberg el mes pasado.
Rusia, EE.UU. y muchos otros países buscan desarrollar recursos nacionales de metales críticos y tierras raras para reducir su dependencia de China. Pero los expertos advierten que la clave para romper el dominio chino no es solo la extracción, sino también el refinamiento.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La petrolera MOL, en alianza con O&GD, anunció el descubrimiento de un nuevo yacimiento petrolero en la localidad de Galgahévíz, Hungría, a una profundidad de 2.400... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
Rusia y China acuerdan un memorando para construir el gasoducto Power of Siberia 2, ampliando el suministro energético a China. El gigante ruso del gas Gazprom firmó el martes un... Leer más
En medio de cambios geopolíticos, desde 2022, Rusia y China han ampliado su cooperación energética con aumento en exportaciones de gas y petróleo. China ha... Leer más
Arabia Saudita e India dominan las compras de fuel oil ruso en julio, aprovechando cambios en precios y embargos occidentales. Los envíos de fuel oil de Rusia se destinaron principalmente... Leer más
Ucrania ha intensificado considerablemente sus ataques contra el sector energético ruso en las últimas semanas, consiguiendo interrumpir la capacidad de refinado de petróleo... Leer más
Equinor descubre nuevos yacimientos de petróleo y gas cerca del campo Troll en el Mar del Norte, ampliando el potencial productivo noruego. Equinor ha descubierto recursos adicionales de... Leer más
Chevron integra el equipo de exploración de Hess, con el objetivo de desafiar paradigmas y encontrar nuevos yacimientos. Chevron Corp. planea fusionar el equipo de... Leer más
Felipe Bayón de GeoPark indicó que hay un foco de lograr un crecimiento inorgánico para aumentar la expansión en otros países como Argentina. El CEO de GeoPark... Leer más