Sanción económica a empresa petrolera.
Los cargos que se les señala son los presuntos despidos discriminatorios y protección a la estabilidad laboral forzada, contratación de personal a través de cooperativas de trabajo asociado, violación al decreto 1668 de 2016, vinculación de personal de la región e infracción del fuero sindical, según lo establecido en el Código sustantivo del Trabajo.
La sanción económica consiste en el pago por parte de Hocol S.A. de $156 millones 248 mil 400, de Stork Technical Service Holding $156 millones 248 mil 400 y Omia $117 millones 213 mil 600, dinero que tiene como destino el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.
Esta decisión del Ministerio, surge luego de que en enero la Unión Sindical Obrera Subdirectiva USO Tolima, interpuso una querella administrativa en contra de las tres empresas argumentando presuntas irregularidades de la normativa laboral.
Luego, en febrero se terminó el contrato de servicios de operación y mantenimiento que existía entre Hocol y Stork Technical Services Holding sucursal Colombia, razón por la que la petrolera contrató a Omia Colombia S.A.S, como el encargado de la producción de crudo, labor que comenzó en marzo.
El cambio generó la instauración de varias querellas que señalaban irregularidades en el proceso de contratación de mano de obra para los diferentes campos de la zona.
A la par, en contra de Hocol, las comunidades indígenas demandaron presuntos casos discriminatorios por la “insuficiencia publicación de vacantes en los diferentes cargos operativos, que no fueron comunicados de manera abierta en lugares estratégicos del municipio y el cabildo”.
Dichas denuncias dieron pie a una investigación que incluyó la revisión de los contratos entre la petrolera Hocol y Stork Technical Services Holding sucursal Colombia, al igual que, entre Hocol y Omia Colombia S.A.S.
Fuente: http://m.elnuevodia.com.co/nuevodia/tolima/regional/426114-ministerio-de-trabajo-sanciono-economicamente-a-petrolera-hocol
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Hocol, filial de Ecopetrol, informó que su presidente, Luis Enrique Rojas, presentó su renuncia ante la Junta Directiva, la cual fue aceptada. Según la... Leer más
27 de febrero de 2025- En respuesta a recientes especulaciones difundidas en medios de comunicación, Luis Enrique Rojas, presidente de Hocol, emitió un comunicado aclarando dos... Leer más
Los hallazgos de hidrocarburos de GeoPark y Hocol (Ecopetrol) en Colombia avanzan a buen ritmo, con algunos de estos ya en producción. Según un comunicado de las empresas, los... Leer más
GeoPark, compañía latinoamericana dedicada a la exploración y producción de petróleo y gas, y Hocol, empresa filial del Grupo Ecopetrol, confirmaron un... Leer más
Las empresas de la industria de hidrocarburos y petroleras, que operan en Puerto Gaitán (Meta): Ecopetrol, Frontera Energy, Hocol, Tecpetrol y Cepsa, expresaron este lunes 6 de febrero... Leer más
La inversión es cercana a los $220 mil millones para proyectos en 10 departamentos durante los dos años. Las inversiones realizadas bajo esta modalidad en los... Leer más
Empresa: Hocol Requisitos: Profesional en Ingeniería de Petróleos. No tener experiencia laboral. Promedio ponderado superior a 4.0 (Favor adjuntar certificado emitido por la... Leer más
La Asociación Colombiana de Gas Natural -Naturgas- informó que el pronóstico de las cantidades de gas natural que se pueden producir para el período 2021-2025... Leer más
La Unión Sindical Obrera ‘USO’ celebró la decisión tomada por Ecopetrol durante varias reuniones con los trabajadores y el sindicato donde eventualmente no... Leer más