Ecopetrol no entregaría los 22 campos petroleros del Huila a su filial Hocol
La Unión Sindical Obrera ‘USO’ celebró la decisión tomada por Ecopetrol durante varias reuniones con los trabajadores y el sindicato donde eventualmente no entregarían los 22 campos petroleros del Huila a su filial Hocol.
“Nos reunimos con Ecopetrol para hablar sobre el tema de los 22 campos petroleros del Huila que desde el semestre del año pasado la administración venia pensando en entregárselo a la filial Hocol, 22 campos que tienen una reserva de 2500 millones de barriles de reservadas conocidas no desarrolladas y que hoy se producen 16.500 barriles diarios, tiene 1000 trabajadores tercerizados y 250 trabajadores directos, la USO desde el año pasado preocupados por ese tema se viene reuniendo con la administración donde nosotros planteamos técnicamente y políticamente que no era viable entregarle esos campos a esta filial puesto que somos rentables, nosotros luchamos en la reversión para que Ecopetrol llegara en 1994 al Huila, 26 años después no íbamos a permitir que se fuera del departamento”, indicó José Marín Moreno Villarreal, Tesorero de la Unión Sindical Obrera ‘USO’ Nacional Dirigente del Huila.
Según el líder sindical, en la reunión quedó demostrado de que ellos no estaban equivocados.
Según el líder sindical, en la reunión quedó demostrado de que ellos no estaban equivocados y que habían argumentos para que estos campos se siguieran sosteniendo en el departamento del Huila.
“Aquí se benefician las 54 empresas contratistas puesto que van a seguir licitando con presupuesto de Ecopetrol, ganan los trabajadores contratistas porque se le sigue aplicando la convención de la USO que tiene garantías de seguridad social y garantías prestacionales mejores que lo que pudieran ganar con la filial”, sostuvo Marín Moreno.
Agradecieron a todas las personas que durante todo este tiempo los apoyaron para hacer posible esta decisión, pues sin su acompañamiento quizás el rumbo había sido diferente.
“El país ha ganado, gracias a todos por el apoyo, no dejamos privatizar Ecopetrol, no la dejamos salir del departamento del Huila, fue una lucha más y en este sentido nos sentimos muy orgullosos de haber aportado un granito de arena a nuestro país, al futuro de nuestros hijos”, dijo.
“Es un gran logro del pueblo huilense y de los trabajadores y trabajadoras de la industria petrolera, que se unieron para defender lo logrado en la reversión del 1994. Ha sido un gran ejercicio de movilización social, política y de sustentación de nuestra propuesta, construida gracias al conocimiento técnico y la experiencia del personal convencional, de directivos de los sindicatos hermanos al interior de Ecopetrol, que trabajan codo a codo con la USO, con las comunidades, con la clase política, empresarios, estudiantes, profesores y los líderes sociales del área de influencia petrolera”, resaltó el líder sindical.
A esta victoria se suma la decisión de la Corte Constitucional que declaró inexequible el Decreto 811 de junio del 2020 con el que el gobierno de Iván Duque buscaba feriar Ecopetrol, Cenit SAS, ISA y otros bienes públicos. La corte justificó su decisión en la inexistencia de causalidad entre la emergencia sanitaria y el contenido de ese decreto.
“Además nos sentimos orgullosos porque la Corte Constitucional no le dio vía libre al Decreto 811 que permitía la privatización de empresas del Estado entre ellas estaba la venta de Ecopetrol, eso es un aporte muy bueno para nuestra lucha”, José Marín Moreno Villarreal.
Fuente: Diario del Huila
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Ecopetrol y lUSO anunciaron un acuerdo para la ejecución del Proyecto Línea Base de la Calidad de Combustibles. ¿De qué se trata? Ecopetrol y la Unión Sindical... Leer más
Ecopetrol atraviesa un episodio que tendría ruido internacional: La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos podría iniciar investigaciones. La petrolera más... Leer más
La petrolera dará a conocer sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre de 2025 el próximo 12 de agosto. De manera previa a la publicación de resultados... Leer más
Rafael Guzmán, vicepresidente de Ecopetrol, explica el estado de proyectos de gas natural clave para la autosuficiencia energética de Colombia. Rafael Guzmán, vicepresidente... Leer más
Los cargos serán asumidos desde finales de este mes. Ecopetrol comunicó que la Junta Directiva realizó, en su sesión de este 25 de julio, algunos cambios en su planta... Leer más
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
SLB reporta ganancias y supera desafíos del sector con crecimiento en producción y digitalización. SLB registró ingresos del segundo trimestre de 2025 por 8.550... Leer más
En junio pasado, Ecopetrol alcanzó 44.846 oportunidades laborales, lo que representa un incremento de 1.444 empleos. En el primer semestre de 2025, Ecopetrol logró... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más