Se reporta derrame de petróleo en un río por afloramiento
Las autoridades peruanas confirmaron este domingo un derrame de petróleo en un río de la Amazonía, causado por el afloramiento de hidrocarburos de un pozo antiguo que se encuentra en un pueblo de la región Loreto.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló, en una nota de prensa, que el afloramiento de hidrocarburos se produjo este sábado en el centro poblado menor de Miraflores, a 20 minutos por vía fluvial de la ciudad de Nauta, en el río Marañón.
La información fue adelantada este sábado por el diario El Comercio, que colocó en su página web un video publicado en redes sociales por el periodista Geovanni Acate, en el que se ve el petróleo aflorando en una zona cubierta por el agua de un río.
Según la información que acompaña al video, el pozo de petróleo permanece abandonado desde 1957 y empezó a derramar los fluidos tras un sismo que se produjo en Loreto, a pesar de que especialistas le habían colocado un sello de plástico.
El MEM aseguró, en su nota de prensa, que está coordinando con la petrolera estatal Petroperú y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) la realización de “trabajos de contención y sellado” del pozo.
“El sector está haciendo el seguimiento de los hechos y continuará con las acciones para la remediación de este pasivo ambiental”, indicó antes de detallar que las acciones buscan la “contención, limpieza y posterior sellado definitivo del pozo”.
Agregó que Petroperú colocará barreras provisionales para evitar la expansión de los hidrocarburos y que se busca determinar a una operadora para que culmine los trabajos de limpieza y sellado definitivo del pozo.
El ministerio precisó que la emergencia ambiental fue informada por el OEFA a la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del MEM y a Petroperú.
El Comercio indicó que el afloramiento provino de un pozo petrolero abandonado incorrectamente y que había sido identificado por el OEFA como pasivo ambiental de subsector hidrocarburos.
“Todo está insostenible, no sabemos qué hacer. La comunidad se encuentra inundada y de pronto comenzó a salir el petróleo del agua, entonces comenzamos a pedir apoyo a todos los moradores y hemos llamado por vía telefónica a las autoridades, y no recibimos respuesta”, señaló el apu (autoridad local) de Miraflores, Edison Flores, en declaraciones citadas por el medio.
Agregó que los pobladores están preocupados por la contaminación que genera el derrame y actualmente no tienen agua para el consumo humano, mientras que el petróleo sigue saliendo hacia el río Marañón.
El alcalde de Miraflores, Segundo Sánchez, aseguró, por su parte, que se informó sobre la situación de los pozos abandonados incorrectamente y que el Estado se comprometió mediante actas a realizar una remediación ambiental.
Según el medio, los pueblos afectados informaron que paralizarán sus actividades y realizarán una protesta por los daños ambientales, mientras que el director de la escuela de Miraflores, Rocky Arévalo Valdez, alertó que las clases escolares pueden ser suspendidas hasta que se envíe agua potable a la zona.
Fuente: https://www.latercera.com/mundo/noticia/peru-confirma-derrame-petroleo-rio-la-amazonia/564520/
Etiquetas
Publicado por Valeria Bernal
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
La Amazonía peruana enfrenta una nueva crisis ambiental tras dos derrames de petróleo en la región de Amazonas en la primera quincena de febrero. Los... Leer más
Un derrame de petróleo ocurrido en la refinería de Talara, ubicada en el norte de Perú y administrada por la estatal Petroperú, ha afectado al menos cuatro playas y... Leer más
Acciona ha sido adjudicataria de un contrato en Perú para la construcción de una nueva planta fotovoltaica de 225 megavatios (MW) para la empresa Kallpa Generación. Ubicada en... Leer más
La falta de proyectos de exploración pone en riesgo las reservas de gas y petróleo de Perú en los próximos años, según informaron los organizadores del I... Leer más
Se concretó la venta del 100 % de los activos de las compañías Terpel Perú y Terpel Comercial Perú, subsidiarias en ese país. Ante la... Leer más
La agencia gubernamental peruana de defensa del consumidor demandó a Repsol por US$4.500 millones por daños y perjuicios por el derrame de unos 12.000 barriles de crudo. La demanda... Leer más
La empresa señaló que este acontecimiento no ha afectado la continuidad de sus operaciones ni la capacidad de atención al mercado. Además, no se le ha abierto... Leer más
El derrame ocurrió de la vereda El Empalme, en Tibú Una carga explosiva activada por desconocidos a una válvula ilícita causó una abolladura y derrame de... Leer más