Reservas de gas y petróleo de Perú en peligro por falta de proyectos de exploración
La falta de proyectos de exploración pone en riesgo las reservas de gas y petróleo de Perú en los próximos años, según informaron los organizadores del I Congreso Peruano de Petróleo y Gas, que se celebra del lunes al miércoles en Lima.
En un comunicado enviado a EFE, se destacó que en la última década, Perú ha perforado un promedio de solo uno o dos pozos al año, una cifra considerada mínima frente a las necesidades del país. Freddy Morales, presidente del Instituto Peruano de Ingenieros en Gas, Petróleo y Energía (Ipigpe), advirtió que Perú actualmente importa petróleo y derivados, con gastos que oscilan entre 10.000 y 11.000 millones de dólares anuales (aproximadamente 9.217 a 10.139 millones de euros).
Morales enfatizó que si no se toman medidas inmediatas para destrabar las inversiones en exploración, Perú podría convertirse en importador de petróleo y gas natural hacia finales de la próxima década. Esto podría resultar en la depreciación de la actual infraestructura de transporte y distribución de estos recursos.
Los organizadores del congreso subrayaron que la industria de hidrocarburos en Perú enfrenta un "escenario preocupante", caracterizado por una baja inversión en exploración. La falta de pozos exploratorios y nuevos yacimientos impide reponer las reservas probadas, comprometiendo la sostenibilidad de la producción de hidrocarburos.
Se estima que, en las condiciones actuales, Perú solo podrá satisfacer la demanda de hidrocarburos durante los próximos 15 o 16 años, siempre que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) no supere el 4%. De lo contrario, el país podría enfrentar un déficit energético antes de lo previsto, lo que obligaría a incrementar las importaciones de petróleo y gas, con un impacto económico negativo significativo por el aumento en los costos de energía.
El I Congreso Peruano de Petróleo y Gas, organizado por el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y el Instituto Peruano de Ingenieros en Gas, Petróleo y Energía (IPIGPE), abordará temas como permisos ambientales, la situación de la exploración y producción de petróleo y gas natural en Perú y América Latina, buenas prácticas en Áreas Naturales Protegidas (ANP), el régimen tributario en comparación con la región y la viabilidad de una planta petroquímica.
Entre los expertos que participarán se encuentran Carlos Garibaldi, secretario ejecutivo de la Asociación de Empresas de Petróleo, Gas y Energías Renovables de América Latina y el Caribe (Arpel), y los ex ministros peruanos de Energía y Minas, Elodoro Mayorga, y de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero internacional se encuentra inmerso en un estado de equilibrio que desafía las predicciones más comunes. A pesar de... Leer más
El pacto implica una reducción de los llamados aranceles recíprocos, especialmente para las exportaciones pakistaníes. Estados Unidos selló un acuerdo comercial con... Leer más
El Informe Perspectivas Mundiales del Petróleo de la OPEP 2025 prevé que el mundo necesitará más energía en las próximas décadas. El Informe... Leer más
Acuerdo entre EE.UU. y la UE impulsa al alza el petróleo y evita una guerra comercial transatlántica
El crudo sube tras el pacto entre EE.UU. y la UE que reduce las tensiones comerciales. Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron oficialmente un acuerdo arancelario el domingo, evitando... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El año 2025 ha sido un período de dinamismo y contradicciones para el sector de hidrocarburos en Colombia. Mientras el segmento... Leer más
Así será la licencia ambiental solar para proyectos de generación en Colombia que no superen los 100 megavatios. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)... Leer más
Exxon negocia con Trinidad y Tobago la exploración de 7 bloques petroleros en aguas profundas, cerca de su exitoso yacimiento en Guyana. ExxonMobil ha iniciado negociaciones con el... Leer más
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
El Gobierno de EE.UU. anunció este martes sanciones para una red integrada por dos individuos y cinco entidades a las que Washington acusa de importar petróleo y realizar operaciones... Leer más