Texas lidera en producción de energías renovables y almacenamiento de baterías en EE.UU.
Texas no solo destaca como el mayor productor de petróleo y gas en Estados Unidos, sino que también lidera la expansión de energías renovables y almacenamiento de baterías, superando a estados como California, Florida, Arizona y Colorado.
Liderazgo en renovables y almacenamiento
Según datos del portal Cleanview y la Administración de Información Energética (EIA), Texas cuenta con:
- 42 GW de capacidad eólica.
- 22 GW de energía solar.
- 6,5 GW de capacidad de baterías a escala comercial.
Esto representa casi un 80% más de capacidad combinada de energía solar, eólica y baterías que cualquier otro estado, consolidando a Texas como una potencia en energías limpias.
Crecimiento acelerado en almacenamiento
Entre septiembre de 2020 y septiembre de 2024, la capacidad operativa de almacenamiento en baterías de Texas aumentó en más de un 4,100%, alcanzando 5,7 GW. Este crecimiento ha permitido:
- Reducir costos de energía para los consumidores.
- Evitar apelaciones de conservación.
- Mejorar la respuesta de la red eléctrica a fenómenos climáticos extremos, según un análisis de la American Clean Power Association (ACP).
Noah Roberts, Vicepresidente de Almacenamiento de Energía de ACP, destacó:
“El almacenamiento de energía está cumpliendo su propósito, proporcionando energía asequible a Texas en momentos críticos, como olas de calor históricas o tormentas invernales”.
Comparativa con otros estados
Aunque California mantiene la mayor capacidad de almacenamiento en baterías con más de 11 GW, Texas ha superado su capacidad solar, alcanzando 22 GW frente a los 21,5 GW de California. Otros estados como Arizona, Colorado, Nuevo México y Nevada también están creciendo rápidamente en capacidad combinada de energías renovables y almacenamiento.
Proyecciones futuras
Según Wood Mackenzie, se espera que entre 2024 y 2028 se desplieguen en EE.UU.:
- 62.000 MW de almacenamiento en baterías a escala de red.
- 10.000 MW de almacenamiento residencial.
- 2.500 MW de almacenamiento comercial e industrial.
Texas lidera un cambio significativo hacia un futuro energético más sostenible, demostrando cómo las energías limpias y el almacenamiento eficiente pueden transformar la infraestructura energética.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien insinuó que la próxima semana detallará nuevas tarifas sobre semiconductores y productos farmacéuticos... Leer más
Chevron y Valero Energy alistan la reanudación de envíos de crudo venezolano a refinerías de EE. UU.
Chevron y Valero Energy, el mayor refinador independiente de EE.UU., avanzan en acuerdo para reanudar envíos de petróleo venezolano. Chevron y Valero Energy están trabajando... Leer más
Trump impulsa minería en aguas profundas para asegurar suministro de minerales críticos, inversionistas muestran interés. En abril el presidente de EE.UU., Donald Trump... Leer más
El mandatario estadounidense ha destacado la caída del precio del barril de petróleo a alrededor de los 65 dólares. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha... Leer más
Desde el 7 de agosto, Estados Unidos sube aranceles a decenas de países. Colombia se salva y gana terreno en flores, café y petróleo. Este jueves 7 de agosto, la nueva... Leer más
Parex Resources anunció sus resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la petrolera en este periodo? Parex Resources reportó... Leer más
Chevron prepara primeros embarques petroleros desde Venezuela tras nuevo permiso del gobierno estadounidense Chevron confirmó que las exportaciones de petróleo venezolano se... Leer más
Con este nuevo aumento, el grupo ha revertido en su totalidad los recortes de producción aplicados hace dos años Los precios del petróleo cayeron en las operaciones... Leer más
Venezuela podría recuperar 40% de exportaciones petroleras si EE.UU. autoriza operaciones de Chevron y socios. Alrededor de media docena de socios extranjeros de la compañía... Leer más