Texas lidera en producción de energías renovables y almacenamiento de baterías en EE.UU.
Texas no solo destaca como el mayor productor de petróleo y gas en Estados Unidos, sino que también lidera la expansión de energías renovables y almacenamiento de baterías, superando a estados como California, Florida, Arizona y Colorado.
Liderazgo en renovables y almacenamiento
Según datos del portal Cleanview y la Administración de Información Energética (EIA), Texas cuenta con:
- 42 GW de capacidad eólica.
- 22 GW de energía solar.
- 6,5 GW de capacidad de baterías a escala comercial.
Esto representa casi un 80% más de capacidad combinada de energía solar, eólica y baterías que cualquier otro estado, consolidando a Texas como una potencia en energías limpias.
Crecimiento acelerado en almacenamiento
Entre septiembre de 2020 y septiembre de 2024, la capacidad operativa de almacenamiento en baterías de Texas aumentó en más de un 4,100%, alcanzando 5,7 GW. Este crecimiento ha permitido:
- Reducir costos de energía para los consumidores.
- Evitar apelaciones de conservación.
- Mejorar la respuesta de la red eléctrica a fenómenos climáticos extremos, según un análisis de la American Clean Power Association (ACP).
Noah Roberts, Vicepresidente de Almacenamiento de Energía de ACP, destacó:
“El almacenamiento de energía está cumpliendo su propósito, proporcionando energía asequible a Texas en momentos críticos, como olas de calor históricas o tormentas invernales”.
Comparativa con otros estados
Aunque California mantiene la mayor capacidad de almacenamiento en baterías con más de 11 GW, Texas ha superado su capacidad solar, alcanzando 22 GW frente a los 21,5 GW de California. Otros estados como Arizona, Colorado, Nuevo México y Nevada también están creciendo rápidamente en capacidad combinada de energías renovables y almacenamiento.
Proyecciones futuras
Según Wood Mackenzie, se espera que entre 2024 y 2028 se desplieguen en EE.UU.:
- 62.000 MW de almacenamiento en baterías a escala de red.
- 10.000 MW de almacenamiento residencial.
- 2.500 MW de almacenamiento comercial e industrial.
Texas lidera un cambio significativo hacia un futuro energético más sostenible, demostrando cómo las energías limpias y el almacenamiento eficiente pueden transformar la infraestructura energética.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Las exportaciones venezolanas de crudo y combustible cayeron un 11,5% en marzo debido a que la imposición de aranceles secundarios por parte de Washington y la cancelación de... Leer más
Este movimiento consolida a EE.UU. como un proveedor clave para satisfacer la creciente demanda energética del gigante asiático. Las importaciones indias de crudo procedente de... Leer más
Se espera que la OPEP+ acuerde un plan para aumentar la producción del grupo en mayo, dijeron fuentes de la organización el martes. Ocho de los miembros de la OPEP+ tienen... Leer más
A pesar de que 2024 ha registrado un crecimiento récord en la capacidad instalada de energías renovables, el mundo sigue estando lejos de cumplir los objetivos clave para... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
La carga de crudo pesado de Venezuela en sus principales puertos petroleros se ralentizó esta semana después de que EE.UU. impusiera un arancel al comercio con los países que... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que comprenden petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en... Leer más
Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.) han propuesto un nuevo método para almacenar energía verde procedente de fuentes renovables que implica el uso de... Leer más