Trump evalúa suspender la licencia de Chevron en Venezuela y cuestiona pagos millonarios al país
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este martes que está considerando suspender la licencia que permite a la petrolera Chevron operar en Venezuela y aseguró que no entiende por qué el país recibe «miles de millones» por esa operación.
En una rueda de prensa desde Mar-a-Lago (Florida), Trump aseguró que su Administración está examinando esa exención que permite a Chevron operar en Venezuela pese a las sanciones. «¿Por qué hicieron eso, por qué ir al enemigo y darles miles y miles de millones?», se preguntó el mandatario.
«Estamos teniendo discusiones dentro de nuestro propio gobierno. Es un poco temprano, pero no comprábamos (petróleo) de ellos, pero cuando (Joe) Biden llegó, por la razón que sea, comenzó a comprar petróleo allí, pese a que tenemos más oro líquido que nadie. Le pagaron una fortuna a Venezuela», añadió.
«Lo estamos examinando muy en serio, pero solo llevo aquí tres semanas», insistió Trump a una pregunta sobre si mantendrá la licencia que permite a Chevron operar pese a las sanciones económicas impuestas al Gobierno de Nicolás Maduro.
La licencia de Chevron ha sido cuestionada también por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por ser una importante fuente de financiación en dólares para el Gobierno de Maduro, que Washington no considera el vencedor legítimo de las elecciones de julio de 2024.
Trump recordó este martes que desde que llegó al poder hace un mes, Caracas no aceptaba inmigrantes indocumentados de nacionalidad venezolana, pero tras el viaje de su enviado especial Richard Grenell a finales de enero se han reanudado esas repatriaciones de inmigrantes, una prioridad en estos primeros días de mandato del republicano.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La posible resolución de la guerra en Ucrania ha generado un sentimiento bajista en el mercado del petróleo, debido a las expectativas de un levantamiento de sanciones contra Rusia... Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que permite reanudar la perforación de petróleo y gas en 625 millones de acres de terrenos federales... Leer más
Según un informe de Argus, Venezuela incrementó su producción petrolera en 110.000 barriles diarios durante 2024, alcanzando un máximo en seis años de 870.000... Leer más
Las reservas de petróleo y gas de Chevron han caído a su punto más bajo en al menos una década, lo que subraya la importancia de la compra del productor de... Leer más
La compañía estadounidense Amos Global Energy Management LLC (AGEM) firmó un acuerdo de compra y venta con la petrolera china Sinopec para adquirir su participación en... Leer más
La campaña de máxima presión de la nueva Administración estadounidense sobre Irán fracasará —una vez más— y no logrará su... Leer más
¡Crisis en PDVSA! Incendio y falta de diluyentes ponen en jaque la producción petrolera de Venezuela
Un incendio en un complejo gasífero clave ha limitado el suministro de gas para reinyección en los campos que producen los crudos más ligeros de... Leer más
Exportaciones petroleras de Venezuela aumentan 15% en enero, impulsadas por Chevron y envíos a China
En enero, las exportaciones petroleras de Venezuela aumentaron un 15%, situándose en unos 867.000 barriles por día (bpd), impulsadas por un aumento en los envíos de la... Leer más