Venezuela firma acuerdos con empresas chinas y argentinas tras salida de firmas occidentales
La petrolera estatal de Venezuela ha firmado al menos nueve nuevos acuerdos con proveedores de servicios extranjeros, incluyendo dos empresas chinas.
Venezuela no ha esperado mucho para reemplazar a los proveedores de servicios occidentales en su industria petrolera después de las sanciones de Estados Unidos.
A raíz de las sanciones de EE.UU. en mayo, que obligaron a empresas petroleras occidentales a suspender sus actividades, el país firmó al menos nueve acuerdos con compañías extranjeras, incluyendo importantes firmas chinas y argentinas.
Bajo las sanciones estadounidenses a los productores petroleros occidentales se les dio tiempo hasta mayo para concluir sus operaciones en Venezuela, país que alberga las mayores reservas de crudo del mundo.
Las licencias de Estados Unidos para los mayores proveedores de servicios petroleros, Schlumberger, Halliburton, Baker Hughes y Weatherford International, expiraron a principios de mayo.
Mientras que a la super petrolera Chevron se le otorgó hasta el 27 de mayo para desmantelar sus operaciones. Sin embargo, luego se otorgó una excensión limitada para que Chevron mantenga las operaciones mínimas en Venezuela.
Pero Venezuela necesita ingresos petroleros y que el crudo fluya hacia compradores internacionales. Por eso está recurriendo a empresas de China y otros países.
Los nuevos socios de PDVSA incluyen Aldyl Argentina SA y las chinas Anhui Guangda Mining Investing y China Concord Resources, según un documento interno de PDVSA al que accedió Bloomberg.
"PDVSA tiene un plan para seguir produciendo petróleo a pesar de las medidas coercitivas unilaterales de EE.UU.", dijo la vicepresidenta y ministra de Petróleo de Venezuela, Delcy Rodríguez, a fines de mayo.
A principios de este año, el gobierno de Trump revocó la licencia de Chevron para operar en Venezuela y exportar petróleo desde sus campos, estableciendo el 27 de mayo como fecha límite para que Chevron cerrara sus operaciones en el país sudamericano.
El Tesoro de EE.UU. también revocó la licencia de la empresa francesa Maurel & Prom para operar en Venezuela y ya no permite que firmas como Eni y Repsol reciban petróleo de PDVSA como pago.
Pese a las sanciones estadounidenses, las exportaciones de crudo de Venezuela se mantuvieron sin cambios en mayo en comparación con abril, ya que los mayores envíos a China ayudaron a compensar la fuerte caída de las ventas autorizadas por Estados Unidos.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Resumen de las acciones del gobierno Trump que han frenado el avance de las energías renovables, afectando proyectos eólicos y solares en EE.UU. El presidente estadounidense Donald... Leer más
La medida se produce después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara el despliegue de 15.000 soldados, así como drones de vigilancia. Venezuela... Leer más
La administración Trump bloquea permisos a petroleras no estadounidenses para operar en Venezuela, mientras Chevron continúa sus actividades en el país. La... Leer más
Chevron integra el equipo de exploración de Hess, con el objetivo de desafiar paradigmas y encontrar nuevos yacimientos. Chevron Corp. planea fusionar el equipo de... Leer más
EE. UU. se prepara para un récord, la energía solar aportará la mitad de la nueva capacidad eléctrica en 2025. Los desarrolladores de proyectos están en camino... Leer más
Irak y Chevron anuncian un acuerdo de exploración petrolera, señalando un nuevo enfoque en las relaciones con empresas estadounidenses. El primer ministro iraquí Mohammed... Leer más
Chevron reinicia exportaciones de crudo venezolano a EE.UU. tras obtener nueva autorización del Departamento del Tesoro. El martes, un buque tanque fletado por Chevron atracó en el... Leer más
Felipe Bayón de GeoPark indicó que hay un foco de lograr un crecimiento inorgánico para aumentar la expansión en otros países como Argentina. El CEO de GeoPark... Leer más
El presidente Trump ha criticado la transición verde del Reino Unido, pero el gobierno mantiene su compromiso con las energías limpias. El presidente Trump ha... Leer más