Utilidad de Frontera subió casi 500% pese a caída en ventas
La compañía tuvo un ligero aumento en la producción, que llegó a 42.049 barriles día.
La compañía de exploración y producción de petróleo, Frontera Energy, informó sus resultados financieros para el segundo trimestre del año y el acumulado en los primeros seis meses.
De acuerdo con el reporte, los ingresos de la petrolera tuvieron una caída de 24,3%, al alcanzar US$208,8 millones durante el segundo trimestre, frente a los US$275,8 que evidenciaron en el mismo periodo del año anterior. No obstante, la utilidad tuvo un alza a triple dígito, llegando a casi 500%.
La utilidad neta de la compañía fue de US$80,2 millones en comparación con una pérdida neta de US$11,3 millones en el trimestre anterior. Al compararse con el mismo lapso de 2022 se evidencia que la variación es de 494,8%, puesto que esta había sido de US$13.484 millones. “El aumento se debió principalmente al incremento de las ventas” dijo la petrolera.
Ahora bien, uno de los factores que explican la caída en ventas tienen que ver con los precios del crudo, que tuvieron un pico durante 2022, por cuenta de la invasión de Rusia a Ucrania, que generó alzas por las restricciones al petróleo proveniente de Rusia.
Por el contrario, la producción promedio de la compañía tuvo un ligero incremento de 1%. Durante el segundo trimestre, esta fue de 42.049 barriles de petróleo equivalente por día (compuesta por 24.051 barriles de crudo pesado, 15.188 barriles de crudo liviano y mediano, 5,62 millones de pies cúbicos por día de gas natural convencional y 1.823 barriles de líquidos de gas natural), en comparación con 41.586 barriles de petróleo equivalente por día en promedio que tuvieron durante el trimestre directamente anterior.
Esto se explicó por la perforación y explotación exitosa de dos bloques de la compañía en Colombia: Quifa y CPE-6. Así mismo, en este periodo se puso en marcha las instalaciones de inyección en el bloque VIM-1.
En el caso del ebitda operacional, este tuvo una contracción de 38,9%, al ser de US$116,5 millones, frente a los US$190,7 millones que tuvieron en el mismo trimestre del año anterior.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
Pdvsa asegura que la producción petrolera sigue en alza pese a sanciones y tensiones con Estados Unidos La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) afirmó que la... Leer más
La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este domingo incrementar la producción de crudo en 137.000 barriles diarios (bd) a partir de octubre, en lo que... Leer más
Los precios del petróleo caen más de 2 % ante la expectativa de un aumento de producción de la OPEP+
Los precios del petróleo caen antes de la reunión de OPEP+, que evalúa aumentar la producción para recuperar participación en el mercado. Los precios del... Leer más
El megacampo petrolero que es clave para Venezuela y esencial en el suministro de petróleo pesado para EE.UU. El campo petrolero Boscán, situado en el estado Zulia, en el occidente... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más