Venezuela despliega su armada en zona petrolera estratégica tras el envío de buques de guerra de EE. UU. al Caribe
La medida se produce después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara el despliegue de 15.000 soldados, así como drones de vigilancia.
Venezuela desplegará buques en un importante centro de exportación de petróleo cerca de Colombia en respuesta a la decisión de Estados Unidos de enviar buques de guerra al sur del Caribe.
Los barcos venezolanos, que serán más grandes que los buques “patrulleros”, se dirigen al norte del lago Maracaibo y al golfo de Venezuela, según declaró el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en las redes sociales. Los buques se posicionarán en la cuna petrolera de Venezuela, en un puerto clave tanto para los envíos de Chevron a EE.UU. como para las exportaciones de Pdvsa a China.
La medida se produce después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara el despliegue de 15.000 soldados, así como drones de vigilancia, en la frontera con Colombia para contrarrestar las actividades militares de EE.UU. en la región. La semana pasada, Washington anunció que enviaría buques de guerra a las aguas frente a Venezuela para hacer frente a lo que considera una amenaza de los cárteles de la droga.
La empresa petrolera Petroboscan, propiedad de Chevron, en el lago Maracaibo, bombea alrededor de 100.000 barriles diarios de crudo pesado asfáltico que la compañía exporta desde el golfo de Venezuela. En mayo, aproximadamente la mitad de la producción total de la empresa se envió desde la zona a fabricantes de combustible de la costa del Golfo, entre ellos Valero Energy Corp., Phillips 66, PBF Energy Inc. y la refinería de Chevron en Pascagoula, Misisipi. En abril, dos de los siete barcos con destino a Estados Unidos partieron del lago Maracaibo, según datos de Bloomberg.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
China supera a EE. UU. en energía limpia, liderando inversiones e innovación que impulsan la transición global hacia energías renovables. China ha superado por mucho a... Leer más
Tesla pierde cuota de mercado en EE. UU.: cae al 38%, su nivel más bajo desde 2017 La cuota de mercado de Tesla en Estados Unidos cayó en agosto al 38%, la cifra más baja... Leer más
La administración del expresidente Donald Trump ha dejado clara su prioridad en materia energética: favorecer la energía nuclear sobre la solar y la eólica, bajo el... Leer más
Una plataforma flotante de la empresa China Concord Resources Corp (CCRC) arribó al Lago de Maracaibo, marcando un hito en la infraestructura petrolera de Venezuela tras años de... Leer más
El Ejecutivo trabaja en la restauración de la interconexión eléctrica binacional a través de la línea San Mateo – Corozo. Durante el foro Visión... Leer más
El megacampo petrolero que es clave para Venezuela y esencial en el suministro de petróleo pesado para EE.UU. El campo petrolero Boscán, situado en el estado Zulia, en el occidente... Leer más
El shale en EE.UU. mantiene producción con recortes presupuestarios y avances en eficiencia, mientras enfrenta un mercado petrolero con precios bajos. Ante precios del petróleo... Leer más
El consumo de gas natural en EEUU aumentará un 1 % y alcanzará un récord de 91.400 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) en... Leer más
Resumen de las acciones del gobierno Trump que han frenado el avance de las energías renovables, afectando proyectos eólicos y solares en EE.UU. El presidente estadounidense Donald... Leer más