Actualización: Pemex investiga incendio en plataforma petrolera, se lleva un saldo de 5 fallecidos
Petróleos Mexicanos (Pemex) investiga las casusas del incendio en el Centro de Proceso Ku-A del activo de Producción Ku-Maloob-Zaap, una plataforma marítima petrolera que se vio afectada por una conflagración en la tarde del pasado domingo 22 de agosto.
En el suceso murieron, al menos, cinco personas que laboraban en el lugar, hay seis heridos, de los que uno está en estado grave, y dos desaparecidos, de acuerdo con el reporte de la empresa.
La generación de petróleo sigue comprometida por las afectaciones en la generación eléctrica que fueron consecuencia del incendio. El director de Pemex, Octavio Romero, apuntó que se está trasladando un generador desde otra sede para reactivar la producción de energía y, una vez se logre, poner a producir los pozos nuevamente.
“Con exactitud no tenemos el dato, pero esperamos tener la suficiente electricidad para poner a andar estos pozos y empezar a producir”, dijo Romero, al ser consultado sobre el nivel de producción comprometida de cuenta de ese hecho.
En el suceso se vieron perjudicadas 125 perforaciones y Pemex prometió ponerlas a operar de forma escalonada “en cuestión de días y horas”. La caída de la producción entre el domingo 22 y el lunes 23 fue del orden de los 421.000 barriles de petróleo al día (bpd). Pero solo al final del mes se conocerá el impacto total en la extracción del crudo, según detalló el director.
En la mañana de este martes Pemex llevó a cabo la inspección de las instalaciones para evaluar los daños e iniciar un análisis causa-raíz que permita determinar el origen de este hecho. La meta de la compañía es aplicar los seguros que correspondan para responder económicamente por los daños.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que el incendio en la plataforma marítima petrolera fue un “accidente triste y lamentable” y prometió que los familiares de las víctimas tendrán el apoyo del Gobierno.
“La actividad petrolera es muy riesgosa. Para que contemos con combustibles, se pueda mover la economía, se puedan mover los automóviles, se necesitan las gasolinas. Para llevar a cabo la extracción y refinación del petróleo se corren riesgos”, dijo López Obrador.
El incendio en esa sede de Pemex pone en vilo el mercado del petróleo de México, un sector que pasa por una serie de transformaciones implementadas por el mandatario izquierdista, para conseguir que esa empresa pública sea la líder de todo el conglomerado de compañías de hidrocarburos del país.
El precio del barril de petróleo en la referencia WTI se cotiza a US$67,47 en la jornada de este martes, marcando un incremento del 2,79 %; en tanto al Brent, este se ubica en US$70,83, con una ganancia del 3,03 %.
Fuente: Valora Analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Las exportaciones venezolanas de crudo y combustible cayeron un 11,5% en marzo debido a que la imposición de aranceles secundarios por parte de Washington y la cancelación de... Leer más
Este movimiento consolida a EE.UU. como un proveedor clave para satisfacer la creciente demanda energética del gigante asiático. Las importaciones indias de crudo procedente de... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
La carga de crudo pesado de Venezuela en sus principales puertos petroleros se ralentizó esta semana después de que EE.UU. impusiera un arancel al comercio con los países que... Leer más
La demanda mundial de petróleo crece paulatinamente y podría ascender este año hasta los 1,5 millones de barriles diarios (mbd), afirmó el viceprimer ministro ruso... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más