Actualización: Pemex investiga incendio en plataforma petrolera, se lleva un saldo de 5 fallecidos
Petróleos Mexicanos (Pemex) investiga las casusas del incendio en el Centro de Proceso Ku-A del activo de Producción Ku-Maloob-Zaap, una plataforma marítima petrolera que se vio afectada por una conflagración en la tarde del pasado domingo 22 de agosto.
En el suceso murieron, al menos, cinco personas que laboraban en el lugar, hay seis heridos, de los que uno está en estado grave, y dos desaparecidos, de acuerdo con el reporte de la empresa.
La generación de petróleo sigue comprometida por las afectaciones en la generación eléctrica que fueron consecuencia del incendio. El director de Pemex, Octavio Romero, apuntó que se está trasladando un generador desde otra sede para reactivar la producción de energía y, una vez se logre, poner a producir los pozos nuevamente.
“Con exactitud no tenemos el dato, pero esperamos tener la suficiente electricidad para poner a andar estos pozos y empezar a producir”, dijo Romero, al ser consultado sobre el nivel de producción comprometida de cuenta de ese hecho.
En el suceso se vieron perjudicadas 125 perforaciones y Pemex prometió ponerlas a operar de forma escalonada “en cuestión de días y horas”. La caída de la producción entre el domingo 22 y el lunes 23 fue del orden de los 421.000 barriles de petróleo al día (bpd). Pero solo al final del mes se conocerá el impacto total en la extracción del crudo, según detalló el director.
En la mañana de este martes Pemex llevó a cabo la inspección de las instalaciones para evaluar los daños e iniciar un análisis causa-raíz que permita determinar el origen de este hecho. La meta de la compañía es aplicar los seguros que correspondan para responder económicamente por los daños.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró que el incendio en la plataforma marítima petrolera fue un “accidente triste y lamentable” y prometió que los familiares de las víctimas tendrán el apoyo del Gobierno.
“La actividad petrolera es muy riesgosa. Para que contemos con combustibles, se pueda mover la economía, se puedan mover los automóviles, se necesitan las gasolinas. Para llevar a cabo la extracción y refinación del petróleo se corren riesgos”, dijo López Obrador.
El incendio en esa sede de Pemex pone en vilo el mercado del petróleo de México, un sector que pasa por una serie de transformaciones implementadas por el mandatario izquierdista, para conseguir que esa empresa pública sea la líder de todo el conglomerado de compañías de hidrocarburos del país.
El precio del barril de petróleo en la referencia WTI se cotiza a US$67,47 en la jornada de este martes, marcando un incremento del 2,79 %; en tanto al Brent, este se ubica en US$70,83, con una ganancia del 3,03 %.
Fuente: Valora Analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más
Estados Unidos y Arabia Saudí firmarán un acuerdo preliminar sobre inversiones energéticas que incluye un acuerdo sobre tecnología nuclear civil, según ha... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más