ANH logra acuerdo con sector de hidrocarburos para aumentar reservas de Colombia
La presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Clara Guatame, tiene listas unas medidas específicas para proteger las reservas de petróleo y gas natural en Colombia, por supuesto, con la implementación de medidas para incorporar más a las cuentas del país.
“Desde la ANH hemos implementado medidas para incorporar reservas al país”, destacó la líder de la ANH.
Una de esas es mejoras es la eficiencia en la exploración y explotación de petróleo y gas de los contratos existentes, logrando con incentivos a la inversión y el fomento de recobro mejorado.
“Anunciamos que la ANH ha trabajado en los últimos meses en el ajuste de un acuerdo que ya fue socializado con la industria, que ha recogido sus comentarios y que tiene como fin establecer criterios que incentivan la exploración a través de la adopción de medidas que los potencializan”, precisó Clara Guatame.
La funcionaria aseguró que estas medidas buscan entregar un beneficio benefician a la actividad del sector de hidrocarburos en Colombia. Al tiempo que impulsa la política del Gobierno Nacional de transición energética.
De acuerdo con la jefe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, hoy (29 de septiembre de 2023) ese acuerdo entre industria y Gobierno Nacional ya es una realidad.

¿En qué consiste el acuerdo entre la ANH y el sector de hidrocarburos en Colombia?
De acuerdo con la presidente de la ANH, el acuerdo contempla, entre otras cosas, asuntos como:
– La extensión de plazos para las fases de periodo de exploración.
– La reducción de garantías por actividad exploratoria adicional.
– La reconversión de Contratos de Yacimientos No Convencionales.
– Y la destinación de hasta un 50 % de inversión remanente para apoyar o ejecutar la generación de energía a través de Fuentes No Convencionales de Energía.
Es clave aclarar que las empresas que pertenecen al sector de hidrocarburos en Colombia ya pueden acogerse a este acuerdo.
Hay que decir que, para la Agencia, la adopción de estos criterios será clave para incentivar la actividad exploratoria generando inversión directa en proyectos que eventualmente pueden incrementar las reservas de hidrocarburos de Colombia en el corto, mediano y largo plazo.
Pero también generar un incremento en la inversión social directa en los territorios a través de los Planes en Beneficio de las Comunidades e impulsar el uso de energéticos alternativos.
Cabe recordar que la presidente de la ANH ha insistido en repetidas ocasiones que el país necesita tanto de los recursos económicos obtenidos en la cadena de valor del gas y petróleo como de los recursos para satisfacer la demanda nacional en el periodo definido para el cambio de la matriz energética.
Como ya lo ha mencionado el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, la transición implica ir dando pasos progresivos de manera planificada y por eso la transición es con los hidrocarburos.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más