Ejército ecuatoriano destruye refinería ilegal usada para abastecer narcolaboratorios en Colombia
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.
El Ejército ecuatoriano destruyó una infraestructura clandestina utilizada para el refinamiento artesanal e ilegal de petróleo, ubicada en el municipio de Putumayo, provincia de Sucumbíos, en la frontera con Colombia.
1 800 reservistas de las Fuerzas Armadas reforzarán la seguridad en la segunda vuelta
Los soldados hallaron la instalación en el sector de Santa Elena durante una operación fluvial y terrestre, coordinada con las Fuerzas Militares de Colombia y basada en información de Inteligencia, según informó el Ejército en su cuenta de la red social X.
Hallazgos apuntan a vínculos con narcotráfico
Durante el operativo, los militares incautaron 100 metros de manguera y una piscina que almacenaba crudo. Según sus presunciones, el petróleo serviría para procesar droga en laboratorios clandestinos ubicados en Colombia.
Los uniformados destruyeron toda la infraestructura para evitar su uso en actividades ilícitas transfronterizas.
Sucumbíos, zona clave en operativos militares
En abril, las Fuerzas Armadas desmantelaron dos campamentos clandestinos más en Sucumbíos, también destinados al procesamiento ilegal de combustible. Las autoridades presumen que estas instalaciones abastecían a laboratorios de cocaína del lado colombiano.
Ecuador permanece bajo el estado de “conflicto armado interno” desde 2024, tras el decreto del presidente Daniel Noboa para enfrentar a las bandas del crimen organizado, ahora catalogadas como grupos “terroristas”.
El país produce unos 475 000 barriles de petróleo diarios, con variaciones según el clima y la inversión en el sector. Gran parte de esa producción se concentra en provincias amazónicas como Sucumbíos, Orellana y Napo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más