Aprobado en segundo debate el Presupuesto de Regalías 2025-2026 por $30,9 billones en Colombia
Este miércoles 4 de diciembre de 2024, las plenarias del Senado de la República y la Cámara de Representantes aprobaron en segundo debate el Proyecto de Presupuesto de Regalías para el bienio 2025-2026. La iniciativa, que asciende a $30,9 billones (1,7 % del PIB), está enfocada en fortalecer la descentralización, el desarrollo territorial y la transición energética justa.
Del total, el 82,5 % de los recursos provendrán de ingresos corrientes, de los cuales el 68 % será generado por hidrocarburos y el 32 % por minería. El restante 17,5 % corresponde principalmente a rendimientos financieros.
Distribución del presupuesto:
- $8,8 billones: Departamentos y regiones.
- $6,5 billones: Entidades territoriales productoras y puertos.
- $5,4 billones: Proyectos en territorios afectados por la violencia.
- $2,8 billones: Municipios más pobres.
- $2,6 billones: Ciencia, tecnología e innovación.
- $513.000 millones: Grupos étnicos.
- $255.000 millones: Conservación de áreas ambientales estratégicas.
- $128.000 millones: Inversiones de Cormagdalena en el Río Magdalena.
Además, $1,1 billones se destinarán al ahorro a través del FAE y el Fonpet, mientras que $264.000 millones serán para control y vigilancia, y $518.000 millones cubrirán operatividad, fiscalización y monitoreo del SGR.
El proyecto, avalado previamente por las Comisiones Económicas Conjuntas el 30 de octubre, quedó a la espera de la sanción presidencial para convertirse en ley. La senadora Aída Avella, coordinadora ponente, destacó la importancia del presupuesto para garantizar los recursos a las regiones.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas. En el marco de la estrategia nacional de las Comunidades Energéticas, el Ministerio de... Leer más
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno. El director ejecutivo de la... Leer más
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). El 25 de junio de... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más