Arabia Saudí defiende las decisiones de la OPEP y dice que la seguridad energética es responsabilidad de todos
El ministro saudí de Energía instó a los productores a que "cumplan con las decisiones" de la organización.
El ministro saudí de Energía, Salman bin Abdelaziz, ha defendido las decisiones de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) de limitar su producción “por la estabilidad del mercado”, y dijo que su país, el mayor exportador mundial de crudo, “no debe ser el único responsable” de la seguridad energética.
“Lograr la seguridad de la energía es responsabilidad de todos los productores y no sólo de Arabia Saudí. Todos deben contribuir”, señaló el ministro en la Conferencia Internacional sobre Tecnología de Petróleo (IPTC, en inglés), organizada en la ciudad saudí de Dahran.
Las decisiones de la OPEP
Así, instó a los productores a que “cumplan con las decisiones” de la OPEP, y afirmó que los miembros de esta organización “tenemos la misión de estar atentos a cualquier movimiento en el mercado”.
“Debemos trabajar para asegurarnos (de la situación en el mercado) y por unos suministros estables” enfatizó el ministro, en tanto indicó que “la demanda de petróleo supera constantemente algunas expectativas”.
El ministro rehusó, sin embargo, “hablar de precios”, ya que no es su “misión”, en tanto recalcó que “como Ministerio de Energía, miramos las cifras y estudiamos soluciones, y estaremos dispuesto a abordar lo que requiere el mercado”.
En este contexto, subrayó que Arabia Saudí tiene gran capacidad de producción y “estamos dispuestos a ofrecer lo que necesite el mercado de petróleo (…) a aumentar o bajar la producción en cualquier momento o circunstancias”, pero que “estudiamos y observamos el mercado de forma permanente y buscamos soluciones”.
Aramco
Su declaración tiene lugar menos de dos semanas después de que la petrolera saudí Aramco, la mayor del mundo, anunciara haber recibido “directivas” de la autoridad del reino árabe para no elevar su capacidad de producción a más de 12 millones de barriles diarios, en lugar de los 13 millones de barriles planeados con anterioridad.
Según informó Aramco el 30 de enero, las “directivas” fueron enviadas a la compañía por el Ministerio de Petróleo Saudí, que le pidió “mantener la Máxima Capacidad Sostenible (MSC, en inglés) en 12 millones de barriles por día, y no seguir aumentándola a 13 millones”.
Arabia Saudí, que cuenta con alrededor del 17 % de las reservas de crudo del mundo, ha reducido su producción en varias ocasiones en el marco de la política de la OPEP+, integrada por los miembros de la OPEP y diez productores externos, y que el reino árabe lidera con Rusia.
La OPEP estimó en su informe de junio que la demanda mundial de crudo iba a aumentar en 2,4 millones de barriles diarios en el segundo semestre de este año debido al mayor consumo de las energías emergentes.
La organización ha decidido reducir la producción para impulsar al alza el precio del “oro negro”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Brasil inaugura GNA II, la mayor central térmica de gas del país, reforzando su seguridad energética
La nueva central térmica impulsa la demanda de gas, añadiendo 1,7 GW al sistema y reforzando la seguridad energética. La mayor central térmica de gas de Brasil, GNA II... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más
La demanda de petróleo de China alcanzará su máximo en 2027 debido al crecimiento de los vehículos eléctricos. La demanda mundial de petróleo... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más
Arabia Saudí tiene una doble estrategia, liderar en energía verde y mantener expansión petrolera. El proyecto de hidrógeno verde NEOM de Arabia Saudí se ha... Leer más
El petróleo sube por tensiones Irán-EE.UU., dólar débil, alza controlada de OPEP+. y posible caida de inventarios estadounidenses. El petróleo... Leer más
Se especuló que el grupo discutiría un aumento mayor de producción para el mes de julio. Los precios del petróleo subieron más de un 3 % el lunes después... Leer más
La OPEP+ se encamina a aprobar un incremento de 411,000 barriles diarios en julio. Es probable que la OPEP+ acuerde esta semana una nueva subida acelerada de la producción de... Leer más
Los precios del crudo volvieron a caer hoy tras un débil comienzo de semana, después de conocerse que la OPEP+ estaba debatiendo un aumento de la producción para julio mayor... Leer más