Arabia Saudí lidera resistencia a compromisos climáticos en la COP29
Arabia Saudí encabeza la oposición para renovar los compromisos de eliminación de combustibles fósiles adquiridos en la COP28, complicando las negociaciones en la COP29. Mientras países desarrollados y vulnerables al cambio climático defienden la reafirmación de estos acuerdos, Arabia Saudí utiliza tácticas dilatorias y maniobras de bloqueo para limitar su alcance, según fuentes cercanas a las negociaciones.
La COP29 busca aumentar la financiación climática a más de un billón de dólares anuales, presionar a grandes productores como Arabia Saudí para que contribuyan más y consolidar los compromisos de transición energética establecidos el año pasado. Sin embargo, persisten desacuerdos sobre priorizar acciones específicas frente a cumplir con todos los compromisos.
Expertos como Ban Ki-moon y Christiana Figueres critican la falta de eficacia de las cumbres climáticas de la ONU y piden una reestructuración. Proponen que solo naciones con fuerte acción climática puedan organizar futuras conferencias, además de mayores controles a los grupos de presión de combustibles fósiles, que en esta edición sumaron más de 1.700 participantes.
La COP29 está en una fase crítica, con negociadores trabajando para superar divisiones y alcanzar acuerdos que mantengan el progreso en la lucha contra el cambio climático. Sin una acción firme, el debilitamiento de los compromisos previos sería un importante retroceso global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
Estados Unidos y Arabia Saudí firmarán un acuerdo preliminar sobre inversiones energéticas que incluye un acuerdo sobre tecnología nuclear civil, según ha... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Desde que asumió el poder en enero, la administración Trump ha remodelado el panorama de las energías renovables en Estados Unidos introduciendo cambios políticos... Leer más
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha insistido en la necesidad de establecer cuánto petróleo hay en unos yacimientos a unos 500... Leer más
Trump declara la emergencia energética nacional para acelerar la concesión de permisos para proyectos de petróleo, gas y electricidad. El presidente Donald Trump... Leer más
El último informe mensual de la OPEP+ ha confirmado la reducción de la producción de petróleo en diciembre de 2024, situándose en 40,65 millones de barriles... Leer más
Arabia Saudí fue el principal comprador de las exportaciones marítimas rusas de gasóleo y gasóleo de vacío (VGO) en noviembre, según datos del London... Leer más