Arabia Saudita duplica importaciones de fueloil ruso en segundo trimestre para generación energía
Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, duplicó con creces la cantidad de fueloil ruso que importó en el segundo trimestre para alimentar las centrales eléctricas para satisfacer la demanda de refrigeración y liberar el crudo del reino para su exportación, mostraron datos y dijeron operadores.
Rusia ha estado vendiendo combustible a precios reducidos después de que las sanciones internacionales por su invasión de Ucrania la dejaran con menos compradores.
El aumento de las ventas de fueloil, utilizado en la generación de energía, a Arabia Saudita muestra el reto que enfrenta el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su intento de aislar a Rusia y recortar sus ingresos por exportación de energía.
Mientras muchos países han prohibido o desaconsejado las compras a Rusia, China, India y varias naciones africanas y de Oriente Medio han aumentado sus importaciones.
Biden tiene previsto visitar Arabia Saudita a finales de esta semana, y se espera que busque un aumento de la oferta de petróleo a los mercados mundiales por parte del reino para ayudar a bajar los precios, que han agravado la inflación en todo el mundo.
Hay poca capacidad disponible para que Arabia Saudita y otros países aumenten la producción a corto plazo. Riad también ha mantenido su cooperación con Rusia en la alianza de productores mundiales conocida como OPEP+.
Los datos obtenidos por Reuters a través del rastreo de buques de Refinitiv Eikon mostraron que Arabia Saudita importó 647.000 toneladas (48.000 barriles al día) de fueloil de Rusia a través de los puertos rusos y estonios entre abril y junio de este año. Esta cifra es superior a las 320.000 toneladas del mismo periodo del año anterior.
En todo el 2021, Arabia Saudita importó 1,05 millones de toneladas de fueloil ruso.
Los ministerios de energía de Arabia Saudita y Rusia declinaron hacer comentarios sobre el aumento de las importaciones.
Arabia Saudita lleva varios años importando fueloil ruso, que puede reducir su necesidad de refinar crudo para obtener productos y recortar la cantidad de petróleo que necesita quemar para obtener energía, lo que le deja más crudo sin refinar para venderlo en los mercados internacionales a precios más altos.
Arabia Saudita también ha importado más fueloil ruso a través del centro petrolero de Oriente Medio de Fujairah, en los Emiratos Árabes Unidos, según los operadores.
Fujairah ha recibido 1,17 millones de toneladas de fueloil ruso en lo que va de año, según el seguimiento de los buques, frente a los 0,9 millones del mismo periodo del año pasado.
Fuente: Euronews
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Arabia Saudita aumenta precios para Asia pese a señales de demanda débil, generando especulaciones sobre sus motivos y posibles tensiones dentro del cártel. La OPEP+ dio dos... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más