Precios del petróleo suben por esperanzas en las conversaciones entre EE.UU. y China.
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima.
Los precios del petróleo recortaron sus ganancias el miércoles, pero subieron por segunda sesión consecutiva, encontrando apoyo en el sentimiento positivo de los inversores sobre las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China que se celebrarán este fin de semana y las señales de una menor producción de esquisto de Estados Unidos.
Estados Unidos y China tienen previsto reunirse en Suiza, lo que podría ser el primer paso hacia la resolución de una guerra comercial que perturba la economía mundial.
"Está claro que las esperanzas están puestas en las conversaciones comerciales", dijo Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB.
Los precios del crudo
Los futuros del crudo Brent subían 40 centavos el barril (+0,64%), llegando a 62,55 dólares el barril a las 1152 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate subía 51 centavos, o un 0,86%, a 59,60 dólares el barril.
Ambos índices de referencia se desplomaron a mínimos de cuatro años esta semana después de que la OPEP+ decidiera acelerar los aumentos de producción, avivando los temores de exceso de oferta en un momento en que los aranceles de Estados Unidos han aumentado las preocupaciones sobre la demanda.
Aun así, algunos productores estadounidenses han señalado que recortarían el gasto, advirtiendo de que la producción de petróleo del país podría haber tocado techo, lo que también está contribuyendo al repunte del mercado, según los analistas.
Los precios habían caído a mínimos de cuatro años después de que la OPEP+ decidiera aumentar su producción, generando preocupaciones sobre un exceso de oferta en un momento de incertidumbre sobre la demanda.
"También hay que tener en cuenta que el aumento de la producción de la OPEP del fin de semana estaba totalmente descontado", dijo Ole Hansen, analista de Saxo Bank.
Las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China se producen tras semanas de escalada de tensiones que han visto cómo los aranceles sobre las importaciones de bienes entre las dos mayores economías del mundo se disparaban por encima del 100%.
"Sin embargo, se espera que persista la volatilidad y las subidas parecen limitadas, ya que la OPEP+ devolverá barriles al mercado más rápido de lo esperado y la política de EE.UU. sigue siendo impredecible", dijo Tamas Varga, analista de PVM, una empresa de corretaje y consultoría.
Los datos del Gobierno estadounidense sobre las reservas se conocerán a las 10:30 a.m. ET (1430 GMT). Los analistas encuestados por Reuters esperan, en promedio, una disminución de 800.000 barriles en las existencias de crudo de EE.UU. para la semana pasada.
Las existencias de crudo cayeron en 4,5 millones de barriles en la semana que finalizó el 2 de mayo, dijeron fuentes del mercado, citando cifras del Instituto Americano del Petróleo del martes.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Arabia Saudita aumenta precios para Asia pese a señales de demanda débil, generando especulaciones sobre sus motivos y posibles tensiones dentro del cártel. La OPEP+ dio dos... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más