Aramco invertirá más de 100.000 millones de dólares en el megayacimiento de gas Jafurah
La estatal Saudi Aramco ha anunciado una inversión superior a los 100.000 millones de dólares en el desarrollo del yacimiento de gas no convencional de Jafurah durante los próximos 15 años. Esta inversión estratégica forma parte del plan de Arabia Saudita para diversificar su matriz energética y consolidarse como un actor clave en el mercado global del gas, en línea con la Visión 2030 del país.
Arabia Saudita apuesta por el gas
El campo de Jafurah, ubicado en el este de Arabia Saudita, es considerado el mayor yacimiento de gas no convencional del país y una de sus principales apuestas para reducir su dependencia del petróleo. Durante la celebración del Foro de Inversión Al-Ahsa 2025, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Al-Ahsa, el presidente y director ejecutivo de Aramco, Amin Nasser, destacó que este megayacimiento aportará aproximadamente 23.000 millones de dólares anuales al producto interno bruto (PIB) del país.
"Jafurah es un proyecto muy importante para Arabia Saudita en el contexto de Visión 2030, y también para que Saudi Aramco logre su objetivo de aumentar la capacidad de gas en más del 60% para 2030", afirmó Nasser.
La capacidad de producción del yacimiento se estima en alrededor de 2.000 millones de pies cúbicos estándar por día de gas de ventas para 2030, lo que mejorará la posición de Arabia Saudita como uno de los principales productores de gas a nivel mundial.
Un posible nuevo cártel del gas
La apuesta saudita por el gas no es aislada. Arabia Saudita, junto con otros grandes productores como Rusia, EE.UU., Qatar y Australia, podría jugar un papel clave en la configuración de un nuevo mercado global del gas. Se ha especulado con la posible creación de una "OPEP del gas" que regule la producción y los precios del hidrocarburo a nivel internacional.
En este contexto, la inversión en Jafurah no solo refuerza la independencia energética de Arabia Saudita, sino que también la posiciona como un jugador fundamental en la geopolítica energética mundial.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Un informe de Wood Mackenzie destaca el papel del gas en el apoyo a las energías renovables y la reducción de emisiones. Según el más reciente informe Horizons de la... Leer más
Ecopetrol planea compensar la disminución de las reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir... Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que permite reanudar la perforación de petróleo y gas en 625 millones de acres de terrenos federales... Leer más
La compañía estadounidense ExxonMobil continúa expandiendo sus operaciones en Guyana con un aumento significativo en la producción de petróleo y gas natural... Leer más
Por: MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia se encuentra en una encrucijada energética, enfrentando desafíos significativos en su transición hacia fuentes de energía... Leer más
El proyecto SINU-9, ubicado en el departamento de Córdoba y operado por NG Energy en colaboración con la francesa Maurel & Prom, no ha logrado cumplir con las metas de... Leer más
Las reservas de petróleo y gas de Chevron han caído a su punto más bajo en al menos una década, lo que subraya la importancia de la compra del productor de... Leer más
La noruega Equinor se ha convertido en la última empresa energética en poner freno a sus planes de crecimiento ecológico, mientras continúa la reacción contra... Leer más