Aramco invertirá más de 100.000 millones de dólares en el megayacimiento de gas Jafurah
La estatal Saudi Aramco ha anunciado una inversión superior a los 100.000 millones de dólares en el desarrollo del yacimiento de gas no convencional de Jafurah durante los próximos 15 años. Esta inversión estratégica forma parte del plan de Arabia Saudita para diversificar su matriz energética y consolidarse como un actor clave en el mercado global del gas, en línea con la Visión 2030 del país.
Arabia Saudita apuesta por el gas
El campo de Jafurah, ubicado en el este de Arabia Saudita, es considerado el mayor yacimiento de gas no convencional del país y una de sus principales apuestas para reducir su dependencia del petróleo. Durante la celebración del Foro de Inversión Al-Ahsa 2025, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Al-Ahsa, el presidente y director ejecutivo de Aramco, Amin Nasser, destacó que este megayacimiento aportará aproximadamente 23.000 millones de dólares anuales al producto interno bruto (PIB) del país.
"Jafurah es un proyecto muy importante para Arabia Saudita en el contexto de Visión 2030, y también para que Saudi Aramco logre su objetivo de aumentar la capacidad de gas en más del 60% para 2030", afirmó Nasser.
La capacidad de producción del yacimiento se estima en alrededor de 2.000 millones de pies cúbicos estándar por día de gas de ventas para 2030, lo que mejorará la posición de Arabia Saudita como uno de los principales productores de gas a nivel mundial.
Un posible nuevo cártel del gas
La apuesta saudita por el gas no es aislada. Arabia Saudita, junto con otros grandes productores como Rusia, EE.UU., Qatar y Australia, podría jugar un papel clave en la configuración de un nuevo mercado global del gas. Se ha especulado con la posible creación de una "OPEP del gas" que regule la producción y los precios del hidrocarburo a nivel internacional.
En este contexto, la inversión en Jafurah no solo refuerza la independencia energética de Arabia Saudita, sino que también la posiciona como un jugador fundamental en la geopolítica energética mundial.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Estados Unidos revocó dos licencias que había otorgado en los últimos años para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
El gigante gasístico ruso Gazprom ha anunciado su retirada del proyecto de exploración del bloque Azero, ubicado en los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz de Bolivia... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Rusia acusó el viernes a Ucrania de atacar sus instalaciones energéticas a pesar de la moratoria sobre este tipo de ataques, afirmando que una unidad de infraestructura de gas en la... Leer más