Así será la VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía en Cartagena
La VI Cumbre del Petróleo, Gas y Energía de Colombia se llevará a cabo este año por primera vez en Cartagena de Indias del 24 al 26 de octubre de 2023.
El evento estará enfocado en uno de los principales retos que en la actualidad tienen los países que es gestionar el trilema energético, es decir, asegurar el suministro de los energéticos de manera competitiva, el acceso a la energía y la sostenibilidad ambiental.
En ese contexto, Colombia, al igual que otras naciones, reconoce la necesidad de diversificar sus fuentes de energía, avanzar hacia la descarbonización y la sostenibilidad, para mitigar el cambio climático y asegurar el futuro energético de los colombianos, al tiempo que se logra el cierre de brechas sociales.
La Cumbre es organizada por la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Asociación Colombiana de Mineros (ACIEM), Asociación Colombiana de Geologos y Geofisicos de la Energía (ACGGP) y Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía (CAMPETROL).
Este año, el evento se realizará en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, donde congregará a líderes del sector, expertos nacionales e internacionales, funcionarios del Gobierno nacional, líderes regionales, académicos y líderes de opinión, entre muchos otros actores que analizarán los retos energéticos que enfrenta Colombia, y la importancia de los hidrocarburos en el proceso de transición energética justa.
Agenda e invitados de la Cumbre de Petróleo, Gas y Energía
Este año, la Cumbre de Petróleo, Gas y Energía abordará temas como la energía y desarrollo territorial, los retos de la transición energética justa, los combustibles líquidos y la seguridad energética, el camino hacia la carbono neutralidad, la transición del parque automotor, y la participación ciudadana en proyectos del sector. Además de los avances, tecnologías e innovación en cada uno de los segmentos de la cadena de valor del sector para garantizar operaciones sostenibles.
En cuanto a invitados, participarán Omar Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía; Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol; Gastón Siroit de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE); Fred Ghatala, director Carbon & Sustainability at Advanced Biofuels Canada; Luis Osegueda, gerente de Aviación Chevron. Costa Oeste EE.UU. y América Latina; Fernanda Hopenhaym, integrante del Grupo de Trabajo de Empresas y DD.HH. de la ONU; y Brigitte Baptiste; rectora EAN, entre otros líderes nacionales e internacionales.
Este evento será la plataforma para impulsar la articulación y la construcción de consensos entre diversos actores públicos y privados para forjar el futuro energético sostenible de los colombianos y una transición energética justa en la que nadie se quede atrás.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol prueba uso del coque como enmienda para suelos forestales en proyecto de economía circular
El proyecto de investigación busca aprovechar el coque, un combustible utilizado a nivel industrial, para crear un producto agregado que enriquezca los suelos de especies... Leer más
A pesar de que 2024 ha registrado un crecimiento récord en la capacidad instalada de energías renovables, el mundo sigue estando lejos de cumplir los objetivos clave para... Leer más
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
En un esfuerzo por diversificar sus fuentes de suministro tras las restricciones impuestas por la administración Trump a las importaciones de crudo venezolano, la gigante petrolera Chevron... Leer más
Esta iniciativa surge tras la directriz del presidente Gustavo Petro, quien ordenó evaluar nuevas opciones para la adquisición del gas, recurso energético fundamental. El... Leer más
Ecopetrol planea compensar la disminución de las reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir... Leer más
La gasista rusa Gazprom ha interrumpido a primera hora el suministro de gas natural a través de Ucrania al expirar sus acuerdos de tránsito a cinco años firmados en... Leer más
Los días 11 y 12 de diciembre del 2024, se celebrará el Primer Congreso Nacional de Hidrocarburos en el Hotel Hyatt Regency de Cartagena, un evento clave que reunirá a... Leer más
El acuerdo entre QatarEnergy y Shell representa un paso estratégico en el fortalecimiento de las relaciones energéticas entre Qatar y el mercado asiático, particularmente con... Leer más