Ecopetrol planea nuevas terminales para garantizar el suministro de gas en Colombia
Ecopetrol planea compensar la disminución de las reservas de gas natural de Colombia mediante el desarrollo de dos instalaciones que le permitirán importar el combustible a partir del próximo año, según ha explicado su presidente, Ricardo Roa, en una entrevista. Con las terminales previstas, la empresa estatal planea traer suministros para compensar un déficit interno. Se espera que los nuevos pozos en las aguas del Caribe colombiano, que aumentarán el suministro nacional, comiencen a producir el combustible a partir de 2029.
"Tendremos contratos a largo plazo de cinco o más años para traer esas moléculas de gas, lo que hace toda la diferencia" en comparación con los contratos actuales que son por unos pocos meses, según ha comentado Roa. Eso significará que el gas importado podrá venderse a "precios mucho más bajos" que ahora. El presidente del país, Gustavo Petro, se ha negado a conceder nuevas licencias de exploración para abandonar los combustibles fósiles. Para ayudar a los hogares y las industrias hasta que el gas de alta mar esté disponible para su uso, las empresas privadas comenzaron a importar gas natural licuado a finales del año pasado a través de la única instalación de regasificación de Colombia.
Las instalaciones de Ecopetrol
Las dos nuevas instalaciones de importación cubrirán hasta el 26% de la demanda de gas del país. La mayor de ellas, situada en la plataforma Chuchupa de Ecopetrol frente a las costas del norte de Colombia, tendrá capacidad para 200 millones de pies cúbicos al día y se espera que esté lista en el segundo semestre de 2026.
El segundo, con una capacidad de 60 millones de pies cúbicos, se ubicará en Buenaventura, en la costa pacífica colombiana, y el GNL se transportará mediante vehículos especiales a una instalación de regasificación cerca de Cali. La compañía anunció que sus reservas de gas natural cayeron al equivalente de 6,7 años el año pasado, por debajo de los 7,2 años de 2023. Mientras tanto, sus reservas de petróleo subieron a 7,8 años desde los 7,7 años del mismo periodo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La estatal Saudi Aramco ha anunciado una inversión superior a los 100.000 millones de dólares en el desarrollo del yacimiento de gas no convencional de Jafurah durante los... Leer más
Un informe de Wood Mackenzie destaca el papel del gas en el apoyo a las energías renovables y la reducción de emisiones. Según el más reciente informe Horizons de la... Leer más
El presidente del Grupo Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, entregó este jueves (20 de febrero de 2025) el más reciente balance de sus reservas probadas de hidrocarburos... Leer más
El gobierno nacional ha reafirmado su postura contra el fracking en Colombia y ha dado un paso más al solicitar la venta de las operaciones que Ecopetrol mantiene en Estados Unidos. Esta... Leer más
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) celebrará los días 19 y 20 de marzo de 2025 la 14° edición de Colombia Genera, el evento insignia del... Leer más
Ecopetrol da un paso clave en la producción de Diésel ultra bajo en azufre con tecnología colombiana
En el marco de la celebración de los 103 años de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol anunció un importante avance tecnológico que permitirá la... Leer más
Ecopetrol sigue consolidando su estrategia de descarbonización con la construcción de la Granja Solar La Iguana, un proyecto clave en la transición energética del... Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que permite reanudar la perforación de petróleo y gas en 625 millones de acres de terrenos federales... Leer más