Colombia analiza importar gas desde Catar para reducir costos y garantizar suministro
Esta iniciativa surge tras la directriz del presidente Gustavo Petro, quien ordenó evaluar nuevas opciones para la adquisición del gas, recurso energético fundamental.
El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, confirmó el inicio de conversaciones con el gobierno de Catar con el objetivo de explorar la posibilidad de importar gas desde ese país.
«Inmediatamente el presidente dio la orden, iniciamos diálogos con la delegación de Catar para analizar alternativas viables», declaró el ministro Palma, subrayando que la administración actual mantiene su compromiso con la diversificación de fuentes de suministro energético.
El jefe de la cartera energética enfatizó que el gobierno colombiano no excluye a ningún país en la búsqueda de soluciones para garantizar el abastecimiento de gas en el país. «No podemos vetar a ningún país de la discusión. Por eso dejaremos las puertas abiertas a todas las posibilidades. Aquí hay un monopolio y un oligopolio, no solo en el sector eléctrico sino en el de gas también», afirmó Palma, en referencia a la estructura actual del mercado gasífero en Colombia.
Sin embargo, el ministro dejó claro que la importación de gas desde Catar aún está en fase de análisis y dependerá de diversos factores, entre ellos la viabilidad económica y la capacidad de infraestructura para recibir y distribuir el recurso. «Es importante evaluar los costos asociados al transporte y la capacidad del país para manejar estas importaciones antes de tomar una decisión definitiva», puntualizó.
La propuesta de importar gas desde Catar se generó luego de que el presidente Gustavo Petro denunciara presuntas irregularidades en la fijación de precios del gas en Colombia.
Según el mandatario, los costos del gas importado en el país son significativamente más altos en comparación con los precios internacionales, lo que afectaría a los consumidores y la competitividad del mercado energético. «Lo que existe en el sistema de precios de gas es una especulación pura expresada en revender el gas colombiano a precios del gas importado. El gas importado se vende en Colombia muy por encima del precio internacional: Nos están robando», expresó Petro a través de su cuenta en la red social X el pasado lunes.
Ante este escenario, el Gobierno Nacional busca alternativas que permitan garantizar un suministro de gas asequible y competitivo para los colombianos. Las negociaciones con Catar forman parte de una estrategia más amplia que contempla la diversificación de proveedores y la regulación del mercado interno para evitar abusos en los precios.
En los próximos meses, el Ministerio de Minas y Energía continuará evaluando la factibilidad de esta propuesta y su impacto en la economía del país, considerando factores como costos logísticos, acuerdos comerciales y condiciones del mercado internacional de gas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
El país, gracias a su mix renovable-gas y a su red de terminales, ha logrado amortiguar mejor la volatilidad que otras economías: mientras Alemania sufrió picos de hasta 550... Leer más
El nivel de precios, aunque estable, representa un desafío para la viabilidad de nuevos proyectos exploratorios en el país y compromete la sostenibilidad de los niveles actuales de... Leer más
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que recibió formalmente la notificación de una operación de integración empresarial que involucra a... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más