­
Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Aumento en la participación de las mujeres en las empresas del sector petrolero

Según un reporte de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), hubo un aumento en la participación de las mujeres en las empresas del sector petrolero, al pasar de 27% a 28% entre 2018 y 2019.

Eliminar las brechas de género es la preocupación de muchas industrias. El sector petrolero ya ha tomado decisiones para lograr ese objetivo. Por eso divulgó el primer informe sobre la situación de las mujeres en esta industria, según lo informó la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), que agremia a todas las compañías de esta industria.

Se trata del informe Retos y oportunidades para la promoción de la equidad de género en el sector de hidrocarburos en Colombia, que presenta un panorama sobre la participación de la mujer en el sector. Aún falta mucho camino por recorrer, pero al menos hay avances.

Según el reporte, hubo un aumento en la participación de las mujeres en las empresas del sector, al pasar de 27% a 28% entre 2018 y 2019. Las cifras son destacadas en términos comparados, pues en el Reino Unido este indicador llega a 23% y en la industria de Estados Unidos apenas a 15%.

En Colombia hay casos destacados, como el de las empresas de distribución de combustibles y lubricantes. Allí la participación de las mujeres llega a 35%. Esfuerzos como este de la industria petrolera deben ser replicados en muchos sectores, donde se necesita mejorar la situación de las mujeres y reducir las brechas de género.



Fuente: Dinero

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por OIL CHANNEL

Noticias relacionadas