Barril de petróleo se empina a US$82 en medio de recuperación de la demanda
La escasez de oferta y la expectativa de que el aumento de los casos de coronavirus y la propagación de ómicron han variado la oferta
Los precios del petróleo avanzaban el martes hasta US$82 dólares el barril, respaldados por la escasez de oferta y la expectativa de que el aumento de los casos de coronavirus y la propagación de la variante ómicron no descarrilen la recuperación de la demanda mundial.
A las 1027 GMT, los futuros del referencial Brent sumaban US$1,26 dólares, o un 1,57%, a US$82,15 el barril, luego de haber caído 1% en la sesión anterior.
Los futuros el petróleo WTI de Estados Unidos ganaban US$1,31, o un 1,66%, a US$79,52 el barril, luego de haber cerrado la jornada anterior con un descenso de 0,8%.
Las adiciones de suministros de la OPEP+ están por debajo del alza permitida bajo un pacto con aliados debido a la falta de capacidad en algunos países. Las principales economías han evitado recurrir a cuarentenas y restricciones severas, incluso cuando los casos de coronavirus se están disparando.
"A pesar del continuo aumento de casos de ómicron, los gobiernos europeos han considerado que ahora es el momento adecuado para aliviar las restricciones, lo que mejora las esperanzas de recuperación de la demanda de petróleo", dijo Tamas Varga, del corredor de petróleo PVM.
El precio del Brent trepó 50% en 2021 y sigue repuntando aún más en 2022, ya que los inversores consideran que ómicron tendrá un efecto limitado en la demanda, mientras que la OPEP y sus aliados, una alianza conocida como OPEP+, alivian lentamente los recortes récord de producción realizados en 2020.
Fuente: La República
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Las preocupaciones sobre el crudo siguen tras las medidas políticas de Donald Trump y los posibles conflictos con el presidente de la Fed, Jerome Powell. Los precios del petróleo... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario internacional cada vez más complejo para la economía venezolana, marzo de 2025 trajo consigo un hecho que ha despertado... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más