Bolivia invertirá US9.000 millones de dólares en exploración
Este martes, el Presidente de la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivarianos (YPFB), Guillermo Achá, informó que Bolivia destinará nueve mil millones de dólares a la exploración de nuevos yacimientos de petróleo en los próximos cinco años, como parte de la estrategia de exploración de nuevos recursos.
“La política de nacionalización marca que se deben seguir ampliando las reservas y la actividad de hidrocarburos con el beneficio de haber recuperado los recursos naturales”, indicó el ejecutivo.
Según fuentes de la estatal, antes del que el presidente Evo Morales nacionalizara el gas y el petróleo el 11 de mayo de 2006, la inversión para el sector era de tan solo 240 millones de dólares al año.
Achá hizo énfasis en el cambio radical que ha generado el proceso inversionista en la principal fuente de entrada de divisas al país y aseguró que es abismal el beneficio y el crecimiento económico que está teniendo Bolivia a partir de la decisión del Presidente del país de nacionalizar los hidrocarburos.
Etiquetas
Publicado por Rosemberg Cortés
Noticias relacionadas
Este es el proyecto que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. El... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más
¿Por qué participar en el 8° Encuentro y Feria Renovables Latam? Es el único evento del país y de la región Latam que reúne de manera... Leer más
El llamado de esta semana de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a seguir invirtiendo en los yacimientos de petróleo y gas existentes es otro momento de la verdad... Leer más
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol, ha lanzado una seria advertencia sobre la insuficiente exploración petrolera en Colombia, lo que pone en riesgo la... Leer más
La empresa Canacol Energy anunció que su presupuesto de capital para 2025 oscilará entre US$143 millones y US$160 millones, con un enfoque en aumentar su producción y reservas... Leer más
Por: MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia se encuentra en una encrucijada energética, enfrentando desafíos significativos en su transición hacia fuentes de energía... Leer más
El presidente Gustavo Petro ha vuelto a generar controversia con su rechazo al proyecto de fracking en Estados Unidos, una decisión que ha puesto en jaque el futuro de Ecopetrol y ha... Leer más