BP venderá cuatro yacimientos maduros de gas en Trinidad y Tobago
BP PLC ha firmado un acuerdo con Perenco SA para la venta de cuatro yacimientos maduros de gas natural situados frente a las costas de Trinidad y Tobago, al tiempo que reorienta sus inversiones en el país caribeño hacia activos de gas escalables.
Tres de los yacimientos -Amherstia, Cashima e Immortelle- producen actualmente unos 30.000 barriles equivalentes de petróleo al día, según un comunicado de prensa conjunto, citado por Rigzone.
Por su parte, la producción en Flamboyant se ha interrumpido. La desinversión de BP Trinidad y Tobago LLC (bpTT) en Perenco T&T Ltd. incluye también el yacimiento no explotado denominado Parang.
Para cumplir las obligaciones contractuales asumidas por BP antes del acuerdo, las condiciones prevén la compra de la producción de los yacimientos por BP, único propietario.
Immortelle empezó a producir en 1993, Flamboyant en 1994, Amherstia en 2000 y Cashima en 2007. Parang se descubrió en 1968.
«La venta de estos activos maduros mejorará nuestra cartera en Trinidad y Tobago, ya que nos centramos en seguir desarrollando nuestra cartera de gas en aguas poco profundas y en buscar oportunidades de crecimiento tanto en aguas profundas como en recursos de gas transfronterizos», declaró el presidente de BP TT, David Campbell.
«Esto forma parte de nuestra misión de acelerar la producción de gas, crear valor y desbloquear el futuro energético de Trinidad y Tobago.
«Mientras tanto, Perenco podrá aplicar su experiencia en activos maduros para ampliar la vida productiva de estos yacimientos y apoyar la máxima recuperación de recursos».
Para Perenco, que ha estado produciendo hidrocarburos en Trinidad y Tobago desde 2016, «la adquisición es una “oportunidad bienvenida” para el crecimiento en la nación, dijo su director ejecutivo, Armel Simondin.
«En los últimos ocho años, Perenco T&T ha completado varios proyectos ambiciosos en el activo maduro TSP y se ha convertido en un proveedor considerable de gas para el mercado nacional», añadió Simondin, refiriéndose al bloque Teak-Samaan-Poui.
Perenco está aumentando la producción de petróleo en TSP tras instalar un nuevo oleoducto de 37 kilómetros que conecta la plataforma de producción Teak Alpha Production con la terminal de Galeota, según un informe de la Cámara de Energía de Trinidad y Tobago del 24 de agosto.
La adquisición es «un hito importante en la historia del suministro de gas a Trinidad y Tobago», declaró Simondin.
Fuente: https://worldenergytrade.com/bp-vendera-cuatro-yacimientos-maduros-de-gas-en-trinidad-y-tobago/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
El primer ministro ha defendido la expansión del proyecto, argumentando que garantiza la seguridad energética durante la transición hacia energías... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
El país, gracias a su mix renovable-gas y a su red de terminales, ha logrado amortiguar mejor la volatilidad que otras economías: mientras Alemania sufrió picos de hasta 550... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más