BP venderá cuatro yacimientos maduros de gas en Trinidad y Tobago
BP PLC ha firmado un acuerdo con Perenco SA para la venta de cuatro yacimientos maduros de gas natural situados frente a las costas de Trinidad y Tobago, al tiempo que reorienta sus inversiones en el país caribeño hacia activos de gas escalables.
Tres de los yacimientos -Amherstia, Cashima e Immortelle- producen actualmente unos 30.000 barriles equivalentes de petróleo al día, según un comunicado de prensa conjunto, citado por Rigzone.
Por su parte, la producción en Flamboyant se ha interrumpido. La desinversión de BP Trinidad y Tobago LLC (bpTT) en Perenco T&T Ltd. incluye también el yacimiento no explotado denominado Parang.
Para cumplir las obligaciones contractuales asumidas por BP antes del acuerdo, las condiciones prevén la compra de la producción de los yacimientos por BP, único propietario.
Immortelle empezó a producir en 1993, Flamboyant en 1994, Amherstia en 2000 y Cashima en 2007. Parang se descubrió en 1968.
«La venta de estos activos maduros mejorará nuestra cartera en Trinidad y Tobago, ya que nos centramos en seguir desarrollando nuestra cartera de gas en aguas poco profundas y en buscar oportunidades de crecimiento tanto en aguas profundas como en recursos de gas transfronterizos», declaró el presidente de BP TT, David Campbell.
«Esto forma parte de nuestra misión de acelerar la producción de gas, crear valor y desbloquear el futuro energético de Trinidad y Tobago.
«Mientras tanto, Perenco podrá aplicar su experiencia en activos maduros para ampliar la vida productiva de estos yacimientos y apoyar la máxima recuperación de recursos».
Para Perenco, que ha estado produciendo hidrocarburos en Trinidad y Tobago desde 2016, «la adquisición es una “oportunidad bienvenida” para el crecimiento en la nación, dijo su director ejecutivo, Armel Simondin.
«En los últimos ocho años, Perenco T&T ha completado varios proyectos ambiciosos en el activo maduro TSP y se ha convertido en un proveedor considerable de gas para el mercado nacional», añadió Simondin, refiriéndose al bloque Teak-Samaan-Poui.
Perenco está aumentando la producción de petróleo en TSP tras instalar un nuevo oleoducto de 37 kilómetros que conecta la plataforma de producción Teak Alpha Production con la terminal de Galeota, según un informe de la Cámara de Energía de Trinidad y Tobago del 24 de agosto.
La adquisición es «un hito importante en la historia del suministro de gas a Trinidad y Tobago», declaró Simondin.
Fuente: https://worldenergytrade.com/bp-vendera-cuatro-yacimientos-maduros-de-gas-en-trinidad-y-tobago/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los acuerdos estarían relacionados con las actividades de Aramco sobre GNL, combustibles, productos químicos o tecnologías de reducción de emisiones de... Leer más
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Fuentes cercanas a las negociaciones revelaron que Washington y Moscú mantienen conversaciones discretas para facilitar el retorno del gas ruso al mercado europeo. Con una helada cubriendo... Leer más
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Shell estaría evaluando una posible oferta de adquisición por su par BP, cuya situación financiera se ha debilitado tras su apuesta prematura por una transición... Leer más
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más