BP y Shell obtienen resultados positivos pese a los precios bajos
Los gigantes petroleros BP y Royal Dutch Shell obtuvieron resultados positivos en el tercer trimestre, pero evitaron todo triunfalismo debido a la persistencia de los bajos precios del crudo.
Para analizar los resultados publicados este martes se debe tener en cuenta que no incluyen los elementos excepcionales, contrariamente a lo sucedido en el mismo periodo del año anterior.
El grupo angloholandés Royal Dutch Shell volvió al terreno positivo con un beneficio neto de 1.400 millones de dólares. Había registrado una pérdida neta de 7.400 millones de dólares un año antes, a raíz del abandono de algunos proyectos en Alaska y Canadá.
El británico BP mejoró fuertemente sus beneficios, hasta 1.600 millones de dólares, comparado con los 46 millones de dólares registrados en el tercer trimestre de 2015.
Pero el contexto no les es favorable: los precios del petróleo siguen siendo bajos, pese a que remontaron un poco desde febrero a alrededor de 50 dólares el barril.
Neil Wilson, analista de ETX Capital señaló "BP y Shell anunciaron una mejoría de sus cifras (...) pero persisten muchos riesgos en el mercado petrolero y los precios siguen bajo presión".
La reciente alza de los precios "parece precaria", ya que está alimentada por la esperanza de un acuerdo de reducción de la oferta de la OPEP, cosa que "todavía está lejos de lograrse", aseguró Wilson.
Este analista advierte además de que Nigeria y Libia están aumentando su producción. BP y Shell se mostraron prudentes tras la publicación de sus resultados.
"La debilidad de los precios del crudo sigue suponiendo un desafío significativo para la actividad y las perspectivas se mantienen inciertas", previno el director general de Shell, Ben van Beurden.
El director financiero de BP, Brian Gilvary, señaló los "progresos, con el fin de adaptarnos a un clima difícil por los precios y los márgenes".
BP anunció el martes que reduciría sus gastos de capital hasta 16.000 millones de dólares en 2016, frente a un objetivo anterior de entre 17.000 y 19.000 millones de dólares. Para 2017, prevé inversiones de entre 15.000 y 17.000 millones.
Shell dijo que sus inversiones para 2017 serán de 25.000 millones de dólares, el nivel mínimo de su objetivo inicial de entre 25.000 y 30.000 millones.
En cambio, la salud financiera mejora para ambas compañías, gracias a un mayor control del gasto, a adquisiciones recientes y a depreciaciones menos consecuentes.
Shell se apoya en parte en la compra de su rival BG por 71.000 millones de dólares, que este trimestre ya le permitió aumentar su producción.
BP parece por su lado haber pasado página de la marea negra de 2010 en el golfo de México, una catástrofe que le pasó factura en todos los ejercicios de los últimos años.
Fuente: www.lainformacion.com
Etiquetas
Publicado por Maryuri Vargas Cucaita
Noticias relacionadas
BP aprobó el jueves el desarrollo del proyecto de gas natural Ginger frente a las costas de Trinidad y Tobago, que será uno de los diez nuevos grandes proyectos que la Big Oil... Leer más
La firma del acuerdo, que podría producirse en las próximas semanas, supondría un gran avance para Irak, donde la producción se ha visto... Leer más
BP ha anunciado que incrementará la producción de petróleo en un 44% y la de gas en un 89% en el mayor yacimiento de la India, ubicado frente a la costa occidental del... Leer más
BP y JERA Co., Inc. han acordado combinar sus negocios de energía eólica marina para formar una nueva empresa conjunta independiente con... Leer más
BP podría recaudar hasta $3.000 millones con la venta de hasta un 49% de su red de gasoductos en Estados Unidos, según fuentes cercanas al asunto. Esta medida forma parte de su... Leer más
Las grandes petroleras europeas están reduciendo sus ambiciosos planes de transición energética. BP ha decidido recortar su equipo de hidrógeno en Londres y ha... Leer más
La demanda mundial de petróleo se reducirá a entre 80 y 100 millones de barriles por día (bpd) en 2035 en un entorno de balance neto cero, según declaró el... Leer más
BP PLC ha firmado un acuerdo con Perenco SA para la venta de cuatro yacimientos maduros de gas natural situados frente a las costas de Trinidad y Tobago, al tiempo que reorienta sus inversiones en... Leer más
El gigante británico BP ha completado la adquisición de GETEC ENERGIE GmbH, proveedor líder de energía a clientes comerciales e industriales en Alemania. La... Leer más