Caen precios del crudo y cierran su peor semana desde Junio
Los precios del petróleo cayeron este viernes para terminar su peor semana desde junio, debido a las preocupaciones sobre la velocidad de la recuperación de la demanda global y un repunte del dólar.
En la semana, el WTI de Estados Unidos bajó 7.4%, con lo que interrumpió una racha de cuatro semanas consecutivas al alza. En tanto, el Brent del Mar del Norte retrocedió 6.9%, de acuerdo con datos de MarketWatch.
Respecto al jueves, WTI para entrega en octubre cayó 3.9%, a 39.77 dólares por barril, y el contrato de noviembre del crudo Brent cedió 3.2%, para terminar en 42.66 dólares. Es el precio más bajo de ambos referenciales desde el 9 de julio.
Los petroprecios se vieron presionados por una recuperación del dólar, que perfila su mejor semana desde mayo. El índice DXY, que mide la fortaleza de la divisa frente a una canasta de las seis monedas más operadas, avanza 0.4% en la semana.
Un dólar barato incrementa el atractivo de materias primas que cotizan en dólares, como el petróleo. En el año, el índice dólar acumula una caída superior a 3%.
Sin embargo, eso podría estar a punto de cambiar.
A la presión se sumó una estrepitosa caída de los mercados financieros este viernes por una venta de posiciones en empresas tecnológicas, a pesar de cifras que mostraron una baja de 8.4% de la tasa de desempleo en Estados Unidos durante agosto, señal de que la recuperación económica sigue avanzando.
La demanda doméstica de gasolina en ese país bajó en la última semana a 8.78 millones de barriles diarios, desde 9.16 millones, de acuerdo con datos presentados por la Administración de Información de Energía (EIA, por sus siglas en inglés).
La EIA y el Servicio de Información de precios del Petróleo de Estados Unidos pronosticaron este viernes los precios más bajos de gasolina desde 2004 para un fin de semana festivo del Día del Trabajo, a celebrarse este sábado.
El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, advirtió que la demanda global de petróleo caerá entre nueve y 10 millones de barriles diarios en 2020, debido a las restricciones de viajes por la pandemia de COVID-19.
Esta semana, las preocupaciones sobre la demanda ensombrecieron datos positivos que mostraron una disminución de los inventarios petroleros por sexta semana consecutiva, gracias a la suspensión de operaciones de los productores por el paso del huracán Laura la semana pasada.
Al mismo tiempo, es probable que el suministro de crudo siga siendo más alto de lo esperado, ya que Irak está luchando por cumplir con sus recortes de producción bajo el acuerdo OPEP+.
La OPEP comenzó en agosto a suavizar la escala de los recortes, aumentando la producción en casi un millón de barriles diarios, según un sondeo de Reuters.
Fuente: elceo.com
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
Además de Goldman Sachs, otros principales bancos de inversión como Citi, Morgan Stanley y JP Morgan también recortaron sus perspectivas para el Brent. Los mayores riesgos de... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más
Este movimiento consolida a EE.UU. como un proveedor clave para satisfacer la creciente demanda energética del gigante asiático. Las importaciones indias de crudo procedente de... Leer más
Los precios del crudo de referencia estadounidense se dispararon un 2,65% el lunes, con el West Texas Intermediate (WTI) alcanzando los 71,20 dólares, con una subida de 1,84... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
La demanda mundial de petróleo crece paulatinamente y podría ascender este año hasta los 1,5 millones de barriles diarios (mbd), afirmó el viceprimer ministro ruso... Leer más
El director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía de Colombia, Adwar Moises Casallas Cuellar, salió de la cartera en medio del remezón... Leer más