Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Campos maduros, una oportunidad para avanzar en investigación y aumentar reservas

La Universidad Surcolombiana podría ser el aliado clave de la Agencia Nacional de Hidrocarburos en su estrategia para incrementar reservas, esta vez, las dos instituciones contemplan unir esfuerzos en un ambicioso proyecto que busca fortalecer la relación academia - industria, aportar al desarrollo tecnológico de la institución y lo más importante,apoyar la investigación nacional como una herramienta para el aprovechamiento eficiente de los recursos.

Actualmente en el país la producción nacional corresponde en su gran mayoría a campos maduros, es decir, campos queya se encuentran etapa de declinación, pero que aún cuentan con recursos significativos que requieren un mecanismosecundario o terciario para su producción.

Según Luis Miguel Morelli, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos el recobro mejorado “es la forma más rápida para agregar reservas a Colombia”. Agregando que, por medio de esta técnica se podrían adicionar más de 600 millones de barriles a las reservas de petróleo.

Teniendo en cuenta que las reservas con las que cuenta actualmente el país no superan los siete años para el petróleo y los diez años para el gas, y que los proyectos de exploración pueden tardar más de siete años en dar frutos(sin mencionar que el grado de incertidumbre al que están asociados), incrementar el factor de recobro cobra vital importancia para la industria petrolera colombiana.

Por esta razón la Universidad Surcolombiana ha decidido apostarle al recobro mejorado y al desarrollo desde sus grupos de investigación y más recientemente desde la maestría en Ingeniería de Petróleos, un programa académico direccionado hacia el aprovechamiento eficiente y responsable de los recursos y a obtener un mejor desempeño en la labor de la Ingeniería de Yacimientos. ajustándose así, a las necesidades actuales de la industria y del país.  

REDACCIÓN OIL CHANNEL.

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por OIL CHANNEL

Somos un medio de comunicación de la industria de Oil&gas

Noticias relacionadas