Canacol Energy anunció tres descubrimientos de gas en Magdalena, Cesar y Córdoba
La canadiense Canacol Energy inició el 2023 con pie derecho. Reportó tres descubrimientos de gas natural con los cuales "continuamos demostrando que Colombia tiene un gran potencial, inclusive, suficiente para abastecer al país por múltiples décadas", aseguró Charle Gamba, presidente y CEO.
El primero de ellos es Saxofón, que está en el municipio de Pueblo Nuevo, en Córdoba. Se encontró una columna de gas bruta de 290 pies dentro del reservorio de arenisca Porquero y otra de 48 pies dentro del reservorio primario de arenisca Ciénaga de Oro (CDO).
Las arenas contenedoras de gas encontradas dentro de la arenisca del Porquero muestran una porosidad promedio del 26 por ciento, mientras que las del CDO muestran una porosidad promedio del 16 por ciento.
El pozo se está revistiendo actualmente, y la compañía planea movilizar una plataforma de workover para completar y probar el CDO. El plan de desarrollo para Saxofón incluirá la perforación de pozos adicionales de evaluación y desarrollo una vez que se haya adquirido un nuevo estudio sísmico 3D sobre esta área del bloque VIM-5 a
finales de 2023.
El segundo hallazgo de la canadiense se dio en el pozo Dividivi, localizado en el municipio de San Sebastián de Buenavista, Magdalena. Allí se encontró una columna de gas bruta de 89 pies dentro de los reservorios primarios de arenisca CDO y piedra caliza Cicuco. Las arenas contenedoras de gas tienen una porosidad media del 27 por ciento.
Canacol Energy está ejecutando actualmente una prueba de flujo del pozo con el fin de formular un plan de desarrollo comercial para el descubrimiento.
Entre tanto, en el pozo de exploración Chimela, ubicado en San Martín, Cesar, se encontraron múltiples zonas contenedoras de petróleo y gas dentro de los reservorios primarios de arenisca Lisama Superior y Lisama Basal.
La empresa se está preparando para movilizar una plataforma de workover para completar y probar la producción de este pozo.
La ventaja que tienen estos dos últimos pozos es que están muy cerca del gasoducto TGI que lleva gas desde la región Caribe a Bogotá, y actualmente tiene aproximadamente 260 millones de pies cúbicos día de capacidad disponible de transporte.
"Los tres descubrimientos resaltan el enorme potencial de nuevas reservas de gas convencionales que Colombia tiene costa adentro. Dividivi y Chimela son los primeros pozos de exploración que hemos perforado en regiones distintas a los que actualmente tenemos nuestras operaciones (Córdoba y Sucre), lo que demuestra el gran potencial de gas que también tenemos en nuevas áreas exploratorias", destacó Charle Gamba.
Por su parte, Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas, manifestó que estos hallazgos de gas ratifican que continuando con la actividad exploratoria se puede mantener la seguridad energética de Colombia a largo plazo.
Igualmente, destacó que el gas natural es el energético más consistente con las necesidades del país porque ayuda a reducir la pobreza y cerrar brechas de desigualdad, además de ser el principal insumo para la producción de fertilizantes.
"Si aprovechamos el gas que tenemos disponible podremos, sin lugar a dudas, abaratar los costos de los alimentos. Adicionalmente, es un energético de bajas emisiones que podría acelerar la transición energética y brindar respaldo a la generación de energía eólica y solar", agregó la presidenta de Naturgas.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
El viceministro de Energía de Colombia, Cristian Andrés Díaz, reveló que, por el momento, no va a haber firmas de nuevos contratos de exploración y... Leer más
El Gobierno informó que este plan continuará con la exploración y explotación de petróleo y gas, de cara a garantizar la autosuficiencia de la matriz... Leer más
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, anunció que Colombia va a tener que importar gas desde Venezuela. Así lo dio a conocer en una entrevista con el medio... Leer más
La posibilidad de que el gobierno nacional decida no entregar nuevos contratos de exploración y producción de petróleo y gas en Colombia tiene preocupados a varios sectores... Leer más
En su informe anual de proyecciones, el gremio petrolero del país señaló que el 60% de la inversión será en gas natural en especial en la Costa Caribe. Y en... Leer más
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) reveló este miércoles las tendencias de inversión en exploración y producción (E&P)... Leer más
El anuncio de la Ministra de Minas Irene Vélez en Davos el pasado 19 de enero de que Colombia no suscribirá nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, como... Leer más
El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, se refirió a la posibilidad que hay en Colombia de no firmar nuevos contratos de exploración y... Leer más
La próxima semana, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y la de Minas y Energía, Irene Vélez, se reunirán con el fin de estudiar las cifras sobre... Leer más