Canacol Energy continúa búsqueda de gas para atender demanda en Colombia
Canacol Energy Ltd. proporcionó una nueva actualización de ventas de gas natural y operaciones de perforación en Colombia durante julio de 2023.
De acuerdo con información de la compañía productora de gas natural, se reportaron ventas contractuales realizadas de gas (las cuales son gas producido, entregado y pagado) fueron 197 millones de pies cúbicos estándar por día en julio de 2023.
Esta cifra es igual a la reportada en el mismo mes del año anterior y un alza de 5,91 % aproximadamente a los 186 millones de pies cúbicos estándar por día anunciados en junio de 2023.
Programa de Perforación de Canacol Energy
El programa de exploración cercano al campo de Canacol Energy incluye el exitoso descubrimiento de Lulo, así como los prospectos Piña Norte, Cereza y Mafaldine.
El programa tiene como objetivo los prospectos de exploración dentro del yacimiento probado de arenisca Ciénaga de Oro, ubicados cerca de la planta de producción de Jobo que pueden comercializarse muy rápidamente, lo que permite a Canacol Energy incrementar capacidad productiva para satisfacer la alta demanda anticipada de gas, asociada con el próximo Fenómeno de El Niño.
La empresa perforó el pozo de exploración Piña Norte 1, ubicado en su contrato de Exploración y Producción VIM21, 100 % operado, el 26 de junio de 2023. El pozo está ubicado aproximadamente a 500 metros al oeste de la facilidad de producción de Jobo.
El pozo encontró una zona sobre presionada en un yacimiento muy poco profundo y debido a dificultades de perforación tuvo que ser taponado y abandonado.
El pozo de exploración gemelo Piña Norte 2 fue perforado el 18 de julio de 2023 y actualmente se encuentra en perforación. Canacol Energy anticipa completar el pozo dentro de las próximas dos semanas.
Una vez completado el pozo Piña Norte 2, la plataforma de perforación se movilizará para perforar el pozo de exploración Mafaldine, también ubicado en el contrato de E&P VIM 21, y situado aproximadamente a 1,5 kilómetros al noroeste de la facilidad de producción de Jobo.
Se está movilizando un segundo taladro para perforar el pozo de exploración Cereza 1, también ubicado en el contrato de exploración y producción VIM 21, 100 % operado.
El pozo está ubicado aproximadamente a 500 metros al norte de la planta de producción de Jobo. Se anticipa que el pozo sea perforado durante la segunda semana de agosto de 2023 y tiene como objetivo las arenas contenedoras de gas del yacimiento Ciénaga de Oro.
Se espera que el pozo tardará aproximadamente cuatro semanas en ser perforado y completado.
Se está movilizando una tercera plataforma para perforar el pozo de desarrollo Aguas Vivas 4, que también se encuentra en el contrato de exploración y producción VIM 21, 100 % operado.
Canacol Energy anticipa que el pozo se perforará la tercera semana de agosto de 2023 y este le apunta al reservorio CDO dentro del campo Aguas Vivas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
Arabia Saudita aumenta precios para Asia pese a señales de demanda débil, generando especulaciones sobre sus motivos y posibles tensiones dentro del cártel. La OPEP+ dio dos... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más