Canacol Energy continúa búsqueda de gas para atender demanda en Colombia
Canacol Energy Ltd. proporcionó una nueva actualización de ventas de gas natural y operaciones de perforación en Colombia durante julio de 2023.
De acuerdo con información de la compañía productora de gas natural, se reportaron ventas contractuales realizadas de gas (las cuales son gas producido, entregado y pagado) fueron 197 millones de pies cúbicos estándar por día en julio de 2023.
Esta cifra es igual a la reportada en el mismo mes del año anterior y un alza de 5,91 % aproximadamente a los 186 millones de pies cúbicos estándar por día anunciados en junio de 2023.
Programa de Perforación de Canacol Energy
El programa de exploración cercano al campo de Canacol Energy incluye el exitoso descubrimiento de Lulo, así como los prospectos Piña Norte, Cereza y Mafaldine.
El programa tiene como objetivo los prospectos de exploración dentro del yacimiento probado de arenisca Ciénaga de Oro, ubicados cerca de la planta de producción de Jobo que pueden comercializarse muy rápidamente, lo que permite a Canacol Energy incrementar capacidad productiva para satisfacer la alta demanda anticipada de gas, asociada con el próximo Fenómeno de El Niño.
La empresa perforó el pozo de exploración Piña Norte 1, ubicado en su contrato de Exploración y Producción VIM21, 100 % operado, el 26 de junio de 2023. El pozo está ubicado aproximadamente a 500 metros al oeste de la facilidad de producción de Jobo.
El pozo encontró una zona sobre presionada en un yacimiento muy poco profundo y debido a dificultades de perforación tuvo que ser taponado y abandonado.
El pozo de exploración gemelo Piña Norte 2 fue perforado el 18 de julio de 2023 y actualmente se encuentra en perforación. Canacol Energy anticipa completar el pozo dentro de las próximas dos semanas.
Una vez completado el pozo Piña Norte 2, la plataforma de perforación se movilizará para perforar el pozo de exploración Mafaldine, también ubicado en el contrato de E&P VIM 21, y situado aproximadamente a 1,5 kilómetros al noroeste de la facilidad de producción de Jobo.
Se está movilizando un segundo taladro para perforar el pozo de exploración Cereza 1, también ubicado en el contrato de exploración y producción VIM 21, 100 % operado.
El pozo está ubicado aproximadamente a 500 metros al norte de la planta de producción de Jobo. Se anticipa que el pozo sea perforado durante la segunda semana de agosto de 2023 y tiene como objetivo las arenas contenedoras de gas del yacimiento Ciénaga de Oro.
Se espera que el pozo tardará aproximadamente cuatro semanas en ser perforado y completado.
Se está movilizando una tercera plataforma para perforar el pozo de desarrollo Aguas Vivas 4, que también se encuentra en el contrato de exploración y producción VIM 21, 100 % operado.
Canacol Energy anticipa que el pozo se perforará la tercera semana de agosto de 2023 y este le apunta al reservorio CDO dentro del campo Aguas Vivas.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
La demanda de gasóleo y carburante de aviación en EE.UU. ha divergido en diciembre, en un contexto de aumento de los viajes en avión y... Leer más
Ecopetrol informó, además, que lleva un año pidiendo permiso a Estados Unidos para negociar con la petrolera venezolana PDVSA. Este martes 21 de noviembre, en... Leer más
Como un sector resiliente, así califican investigadores consultados a la industria del petróleo local, que pese a las proyecciones estimadas para la actual vigencia, los... Leer más
La inteligencia artificial está revolucionando el sector de las energías renovables, abordando desafíos críticos y liberando todo el potencial de los recursos... Leer más
A través del Decreto 2014 del 22 de noviembre de 2023, quedó en firme la designación de Orlando Velandia como nuevo presidente de la Agencia Nacional de... Leer más
NG Energy confirmó la firma de acuerdos definitivos con las empresas Infraes y Surenergy para completar la infraestructura requerida y así sacar y vender gas del bloque... Leer más
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, habló sobre el porqué al país le puede generar un Fenómeno de El Niño fuerte la necesidad de... Leer más
El hidrógeno, el elemento más común del universo, está unido principalmente al oxígeno en nuestro planeta. Para aprovechar su energía es necesario... Leer más
El presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), principal sindicato de la industria petrolera de Colombia, César Loza, envió una carta al presidente de Ecopetrol y... Leer más