Cenit desarrollará nuevo terminal para mejorar suministro de Jet A1 al aeropuerto El Dorado
Este terminal tiene como objetivo principal mejorar el suministro del combustible Jet A1.
Ecopetrol anunció, a través de un comunicado oficial, un nuevo avance en el fortalecimiento de la infraestructura energética del país, por medio de su filial Cenit.
Según informó la compañía, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) aprobó la cesión parcial de la licencia ambiental necesaria para desarrollar el Terminal de Almacenamiento Operativo (TAO) en Bogotá.
Este terminal tiene como objetivo principal mejorar el suministro del combustible Jet A1, utilizado por la aviación comercial, al aeropuerto internacional El Dorado.
De acuerdo con Cenit, el TAO hace parte de un proyecto estratégico que busca garantizar una operación más eficiente, segura y confiable en el principal aeropuerto del país. Esta solución, que llevaba más de una década en estudio, responde al incremento sostenido en la demanda energética del sector aeronáutico y será fundamental para la futura ampliación de la terminal aérea.

El plan contempla la construcción de un sistema logístico de alta capacidad, que incluirá instalaciones de almacenamiento con una capacidad total de hasta 150.000 barriles de Jet A1, ubicadas en cercanías del aeropuerto. Estas instalaciones estarán integradas al poliducto Mansilla – Puente Aranda, actualmente operado por Cenit.
Durante los dos primeros años, se utilizará la infraestructura comercial existente para la entrega del combustible, mientras se avanza en la implementación del nuevo sistema.
Uno de los componentes más relevantes será la construcción del poliducto Fontibón – El Dorado, una línea de aproximadamente 2,8 kilómetros que garantizará la conexión directa entre el sistema de transporte y las instalaciones aeroportuarias.
Asimismo, se edificarán tres tanques de almacenamiento, cada uno con capacidad para 50.000 barriles, lo cual permitirá optimizar la logística de abastecimiento. Como parte del proyecto, también se contempla el desmonte técnico del jetducto Puente Aranda – El Dorado, cuya infraestructura presenta interferencias con el trazado proyectado del Regiotram.
Desde el Grupo Ecopetrol se destacó que esta iniciativa es un paso significativo hacia el fortalecimiento de la seguridad energética nacional y la modernización del sistema de transporte de hidrocarburos.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Comce divulgó el informe trimestral de ventas de combustibles líquidos en estaciones de servicio en Colombia. ¿Qué arrojó el balance del gremio? La... Leer más
Ecopetrol entregó la primera carga de exportación directa de parafina líquida liviana con destino a Brasil. ¿Cómo logró esto la petrolera estatal? Desde... Leer más
El presidente de Ecopetrol detalló cómo se ejecutará el nuevo proyecto que adelantará la compañía para generar energía eléctrica con... Leer más
La Corte Constitucional declaró inexequible las medidas de orden público sobre combustibles por crisis en el Catatumbo. ¿Qué animó la decisión? La Corte... Leer más
En 2024, Ecopetrol generó recursos por $42 billones para el desarrollo de la Nación. LA ECONOMÍA colombiana enfrenta una paradoja que ya quisiera otro... Leer más
Cenit activó el Plan de Emergencia y Contingencia en el Oleoducto Bicentenario por un ataque terrorista en Tame en el departamento de Arauca. Cenit, la empresa dedicada al transporte de... Leer más
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más