China congela compras de crudo venezolano ante nuevas amenazas de Trump
China, el mayor comprador de petróleo de Venezuela, vio el comercio con Venezuela estancarse el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara el lunes con aranceles del 25% a los bienes de cualquier país que compre petróleo venezolano.
Se calcula que China importa a través de diversos canales, a menudo opacos, unos 500.000 barriles diarios (bpd) de crudo y combustible de Venezuela. Una gran parte del cargamento se está reetiquetando como procedente de Malasia tras transbordos en aguas asiáticas.
Algunos compradores chinos se abstienen ahora de tocar petróleo venezolano en medio de la última incertidumbre por las sanciones y la política comercial de Estados Unidos.
«Lo peor en el mercado del petróleo es la incertidumbre. No nos atreveremos a tocar el petróleo por ahora», dijo un alto ejecutivo de un comerciante chino habitual de petróleo venezolano.
El lunes, el presidente Trump dijo en una orden ejecutiva que «A partir del 2 de abril de 2025, se podrá imponer un arancel del 25 por ciento a todos los bienes importados a Estados Unidos desde cualquier país que importe petróleo venezolano, ya sea directamente desde Venezuela o indirectamente a través de terceros».
Estados Unidos aplica un arancel del 20% a las importaciones chinas y los aranceles impuestos por la orden se sumarán a todos los demás aranceles actualmente en vigor.
«Cualquier país que permita a sus empresas producir, extraer o exportar de Venezuela estará sujeto a nuevos aranceles, y cualquier empresa estará sujeta a sanciones», dijo el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en comentarios sobre la orden ejecutiva.
China pareció desestimar la última medida comercial estadounidense. En una rueda de prensa el martes, se preguntó sobre si China detendría sus compras de petróleo a Venezuela para cumplir con la orden, a esto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, dijo: «EE.UU. ha abusado durante mucho tiempo de las sanciones unilaterales ilegales y de la «jurisdicción de brazo largo», y ha interferido groseramente en los asuntos internos de otros países. China se opone firmemente a tales acciones».
«Las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores. La imposición de aranceles adicionales sólo infligirá mayores pérdidas a las empresas y los consumidores estadounidenses», añadió Guo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La carga de crudo pesado de Venezuela en sus principales puertos petroleros se ralentizó esta semana después de que EE.UU. impusiera un arancel al comercio con los países que... Leer más
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que comprenden petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en... Leer más
Tras un periodo de estancamiento generalizado, marcado por la creciente inestabilidad en Europa, las ventas de automóviles electrificados –tanto eléctricos puros como... Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe este miércoles en la Casa Blanca a los principales ejecutivos del sector petrolero, mientras traza planes para impulsar la... Leer más
En un esfuerzo por diversificar sus fuentes de suministro tras las restricciones impuestas por la administración Trump a las importaciones de crudo venezolano, la gigante petrolera Chevron... Leer más
Los precios del petróleo han experimentado una significativa caída en los últimos días, afectados por una combinación de factores que incluyen la... Leer más
La producción petrolera de Venezuela superó por segundo mes consecutivo el millón de barriles diarios, según el informe oficial del Ministerio de Hidrocarburos a la... Leer más