Chipre se convierte en un nuevo foco de exploración de gas natural
Un consorcio formado por las petroleras ExxonMobil y QatarEnergy ha comenzado con las perforaciones ene Chipre en búsqueda de gas natural.
Un consorcio formado por las petroleras ExxonMobil y QatarEnergy ha comenzado con las perforaciones la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Chipre en búsqueda de gas natural, anunció el presidente del país, Nikos Jristodulidis.
«Chipre está avanzando con actividades de prospección, con el objetivo de convertirse en una fuente alternativa y confiable de gas natural para la Unión Europea», señaló el mandatario en X.
Según el presidente chipriota, las actividades en el bloque 5 de la ZEE, denominado «Electra», que el consorcio considera como muy prometedor, comenzaron en la mañana del viernes.
ExxonMobil y QatarEnergy obtuvieron licencias de exploración de hidrocarburos en aguas de Chipre en 2017.
Desde el año 2007 el Gobierno del país ha otorgado licencias de exploración para la mayoría de los 13 bloques de exploración en una zona de prospección de 51.000 kilómetros cuadrados al sur de la isla mediterránea.
ExxonMobil y QatarEnergy en Chipre
Hasta ahora han encontrado reservas de gas natural en cinco pozos distribuidos en tres bloques, con un volumen estimado de entre 17 y 18 billones de pies cúbicos, aunque no se ha comenzado con la extracción gas.
Otras multinacionales activas en la región son la estadounidense Chevron, la italiana Eni y la francesa Total.
La iniciativa de Chipre de otorgar licencias de exploración de gas a compañías internacionales es criticada por Turquía, que mantiene ocupado el norte de la isla desde la invasión de 1974.
Chipre, miembro de la UE desde 2002, sólo ejerce autoridad en los dos tercios del sur de la isla.
Turquía denuncia que la búsqueda de gas natural por parte de Chipre se produce sin el consentimiento de la autoproclamada «República Turca del Norte de Chipre (RTNC)», la entidad en el tercio norte de la isla y que únicamente reconoce Ankara.
Turquía se opone a reconocer una ZEE del país sin previo acuerdo con la parte turcochipriota.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Exxon negocia con Trinidad y Tobago la exploración de 7 bloques petroleros en aguas profundas, cerca de su exitoso yacimiento en Guyana. ExxonMobil ha iniciado negociaciones con el... Leer más
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
Chevron y ExxonMobil superan su rivalidad para explotar juntas el estratégico yacimiento Stabroek. Tras la finalización de la adquisición de Hess Corporation por parte de... Leer más
Canacol Energy entregó información sobre sus actuales actividades de perforación y producción de gas natural en Colombia y sus resultados. La productora de gas... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
La producción total de energía de EEUU superó los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas en 2024, un 1% más que el récord anterior... Leer más
Estos ajustes los concretó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a través del Acuerdo 03 de 2025. Foto: EFE El Consejo Directivo... Leer más
Petrobras mira a África e India para exploración petrolera ante retrasos en permisos en Brasil. Petrobras tiene como objetivo convertir a África en su principal región... Leer más
La Contraloría General de la República advirtió sobre un preocupante deterioro en los principales indicadores de exploración de hidrocarburos en el país. La... Leer más