Chipre se convierte en un nuevo foco de exploración de gas natural
Un consorcio formado por las petroleras ExxonMobil y QatarEnergy ha comenzado con las perforaciones ene Chipre en búsqueda de gas natural.
Un consorcio formado por las petroleras ExxonMobil y QatarEnergy ha comenzado con las perforaciones la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Chipre en búsqueda de gas natural, anunció el presidente del país, Nikos Jristodulidis.
«Chipre está avanzando con actividades de prospección, con el objetivo de convertirse en una fuente alternativa y confiable de gas natural para la Unión Europea», señaló el mandatario en X.
Según el presidente chipriota, las actividades en el bloque 5 de la ZEE, denominado «Electra», que el consorcio considera como muy prometedor, comenzaron en la mañana del viernes.
ExxonMobil y QatarEnergy obtuvieron licencias de exploración de hidrocarburos en aguas de Chipre en 2017.
Desde el año 2007 el Gobierno del país ha otorgado licencias de exploración para la mayoría de los 13 bloques de exploración en una zona de prospección de 51.000 kilómetros cuadrados al sur de la isla mediterránea.
ExxonMobil y QatarEnergy en Chipre
Hasta ahora han encontrado reservas de gas natural en cinco pozos distribuidos en tres bloques, con un volumen estimado de entre 17 y 18 billones de pies cúbicos, aunque no se ha comenzado con la extracción gas.
Otras multinacionales activas en la región son la estadounidense Chevron, la italiana Eni y la francesa Total.
La iniciativa de Chipre de otorgar licencias de exploración de gas a compañías internacionales es criticada por Turquía, que mantiene ocupado el norte de la isla desde la invasión de 1974.
Chipre, miembro de la UE desde 2002, sólo ejerce autoridad en los dos tercios del sur de la isla.
Turquía denuncia que la búsqueda de gas natural por parte de Chipre se produce sin el consentimiento de la autoproclamada «República Turca del Norte de Chipre (RTNC)», la entidad en el tercio norte de la isla y que únicamente reconoce Ankara.
Turquía se opone a reconocer una ZEE del país sin previo acuerdo con la parte turcochipriota.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
El consumo de gas natural en EEUU aumentará un 1 % y alcanzará un récord de 91.400 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) en... Leer más
Mónica de Greiff, presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, conversó con La W sobre el futuro de la exploración de hidrocarburos en el... Leer más
Gasnova subrayó que el sector energético se encuentra en un momento crítico por la significativa reducción en la disponibilidad de gas natural. El presidente de... Leer más
Con la transacción que vienen adelantando Shell y Ecopetrol, ¿cómo se ajustará el mapa de exploración de hidrocarburos? Ecopetrol y Shell... Leer más
Chevron integra el equipo de exploración de Hess, con el objetivo de desafiar paradigmas y encontrar nuevos yacimientos. Chevron Corp. planea fusionar el equipo de... Leer más
Se le solicitó a SIC la evaluación para que Shell pueda devolverle a Ecopetrol los activos que la petrolera británica tenía en mar Caribe colombiano. En un documento... Leer más
Irak y Chevron anuncian un acuerdo de exploración petrolera, señalando un nuevo enfoque en las relaciones con empresas estadounidenses. El primer ministro iraquí Mohammed... Leer más
La lenta y costosa transición energética y la insuficiente inversión en exploración han llevado a las grandes petroleras y las compañías petroleras... Leer más