Chipre se convierte en un nuevo foco de exploración de gas natural
Un consorcio formado por las petroleras ExxonMobil y QatarEnergy ha comenzado con las perforaciones ene Chipre en búsqueda de gas natural.
Un consorcio formado por las petroleras ExxonMobil y QatarEnergy ha comenzado con las perforaciones la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Chipre en búsqueda de gas natural, anunció el presidente del país, Nikos Jristodulidis.
«Chipre está avanzando con actividades de prospección, con el objetivo de convertirse en una fuente alternativa y confiable de gas natural para la Unión Europea», señaló el mandatario en X.
Según el presidente chipriota, las actividades en el bloque 5 de la ZEE, denominado «Electra», que el consorcio considera como muy prometedor, comenzaron en la mañana del viernes.
ExxonMobil y QatarEnergy obtuvieron licencias de exploración de hidrocarburos en aguas de Chipre en 2017.
Desde el año 2007 el Gobierno del país ha otorgado licencias de exploración para la mayoría de los 13 bloques de exploración en una zona de prospección de 51.000 kilómetros cuadrados al sur de la isla mediterránea.
ExxonMobil y QatarEnergy en Chipre
Hasta ahora han encontrado reservas de gas natural en cinco pozos distribuidos en tres bloques, con un volumen estimado de entre 17 y 18 billones de pies cúbicos, aunque no se ha comenzado con la extracción gas.
Otras multinacionales activas en la región son la estadounidense Chevron, la italiana Eni y la francesa Total.
La iniciativa de Chipre de otorgar licencias de exploración de gas a compañías internacionales es criticada por Turquía, que mantiene ocupado el norte de la isla desde la invasión de 1974.
Chipre, miembro de la UE desde 2002, sólo ejerce autoridad en los dos tercios del sur de la isla.
Turquía denuncia que la búsqueda de gas natural por parte de Chipre se produce sin el consentimiento de la autoproclamada «República Turca del Norte de Chipre (RTNC)», la entidad en el tercio norte de la isla y que únicamente reconoce Ankara.
Turquía se opone a reconocer una ZEE del país sin previo acuerdo con la parte turcochipriota.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Un tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional analizará el conflicto en una audiencia confidencial en Londres. El lunes comienza en Londres un arbitraje de alto... Leer más
En una decisión sin precedentes, el Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ordenó a la comercializadora Vanti S.A... Leer más
Mientras el petróleo se mantiene en $65, siete empresas energéticas destacan por su solidez. A pesar de que los precios del petróleo rondan los $65 y la volatilidad... Leer más
Los acuerdos estarían relacionados con las actividades de Aramco sobre GNL, combustibles, productos químicos o tecnologías de reducción de emisiones de... Leer más
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más