Chipre se convierte en un nuevo foco de exploración de gas natural
Un consorcio formado por las petroleras ExxonMobil y QatarEnergy ha comenzado con las perforaciones ene Chipre en búsqueda de gas natural.
Un consorcio formado por las petroleras ExxonMobil y QatarEnergy ha comenzado con las perforaciones la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Chipre en búsqueda de gas natural, anunció el presidente del país, Nikos Jristodulidis.
«Chipre está avanzando con actividades de prospección, con el objetivo de convertirse en una fuente alternativa y confiable de gas natural para la Unión Europea», señaló el mandatario en X.
Según el presidente chipriota, las actividades en el bloque 5 de la ZEE, denominado «Electra», que el consorcio considera como muy prometedor, comenzaron en la mañana del viernes.
ExxonMobil y QatarEnergy obtuvieron licencias de exploración de hidrocarburos en aguas de Chipre en 2017.
Desde el año 2007 el Gobierno del país ha otorgado licencias de exploración para la mayoría de los 13 bloques de exploración en una zona de prospección de 51.000 kilómetros cuadrados al sur de la isla mediterránea.
ExxonMobil y QatarEnergy en Chipre
Hasta ahora han encontrado reservas de gas natural en cinco pozos distribuidos en tres bloques, con un volumen estimado de entre 17 y 18 billones de pies cúbicos, aunque no se ha comenzado con la extracción gas.
Otras multinacionales activas en la región son la estadounidense Chevron, la italiana Eni y la francesa Total.
La iniciativa de Chipre de otorgar licencias de exploración de gas a compañías internacionales es criticada por Turquía, que mantiene ocupado el norte de la isla desde la invasión de 1974.
Chipre, miembro de la UE desde 2002, sólo ejerce autoridad en los dos tercios del sur de la isla.
Turquía denuncia que la búsqueda de gas natural por parte de Chipre se produce sin el consentimiento de la autoproclamada «República Turca del Norte de Chipre (RTNC)», la entidad en el tercio norte de la isla y que únicamente reconoce Ankara.
Turquía se opone a reconocer una ZEE del país sin previo acuerdo con la parte turcochipriota.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
La zona es una de esas cinco cuencas y la más polémica, pues se ubica a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas. La cuenca de Foz do Amazonas, un... Leer más
El gas natural colombiano es un energético significativamente más limpio, así lo confirmó el Informe de Huella de Carbono 2024 de Naturgas. El gas natural colombiano... Leer más
El primer ministro iraquí afirmó que "el acuerdo representa un paso importante para el futuro del sector petrolero en Irak y el desarrollo de las relaciones económicas con... Leer más
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia Petrobras realizó la primera importación de gas... Leer más
El Reporte Global de Gas Natural reveló que la demanda mundial del energético alcanzó en 2024 4.122 Bcm: un aumento de 1,9 % frente a 2024. El más reciente Reporte... Leer más
Exxon y Rosneft firman un acuerdo no vinculante para recuperar pérdidas de $4.600 millones en proyectos rusos. La petrolera estadounidense Exxon Mobil y la gigante energética... Leer más
La autosuficiencia del gas natural en Colombia comenzó a darle paso a la necesidad de importación en medio de la transición energética. El 2024 marcó un punto... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más










