Crudo se encamina a máximos de 7 años por baja de inventarios EEUU y con atención en OPEP+
Los precios del petróleo se encaminaban el miércoles hacia los máximos de siete años que tocaron la semana pasada, ya que la reducción de las existencias de crudo en Estados Unidos confirmó la fuerte demanda y la escasez de suministros, pero los inversores se mantienen cautos antes de la reunión de la OPEP+ que se celebrará más tarde.
* El crudo Brent subía 23 centavos, o un 0,26%, a 89,39 dólares el barril a las 1050 GMT, tras haber cedido 10 centavos el martes.
* El crudo estadounidense West Texas Intermediate subía 34 centavos, o un 0,39%, a 88,54 dólares el barril.
* La escasez de suministros a nivel mundial y las tensiones geopolíticas en Europa del Este y Oriente Medio han impulsado los precios del petróleo alrededor de un 15% en lo que va de año. El viernes, los referenciales del crudo alcanzaron sus precios más altos desde octubre de 2014, con el Brent tocando los 91,70 dólares y el crudo estadounidense los 88,84 dólares.
* "Creo que el aumento de 400.000 barriles diarios (de la OPEP+) está descontado, lo cual, a juzgar por las recientes cifras de cumplimiento, será menor debido a las limitaciones de la producción", dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates, y añadió que el clima frío en Estados Unidos también debería apoyar los precios.
* Se espera que una gran tormenta invernal azote gran parte del centro de Estados Unidos y se extienda a partes del noreste esta semana, trayendo fuertes nevadas, lluvia helada y hielo, dijo el lunes el Servicio Meteorológico Nacional.
* Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron en 1,6 millones de barriles en la semana terminada el 28 de enero, frente a la estimación de los analistas de un aumento de 1,5 millones de barriles, según fuentes del mercado que citan las cifras del Instituto Americano del Petróleo del martes.
* La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, probablemente mantendrán los planes existentes para un aumento moderado de la producción de petróleo cuando se reúnan el miércoles, dijeron fuentes del grupo, a pesar de la presión de los principales consumidores para acelerar el aumento de la producción.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La OPEP+ se reúne para decidir producción de diciembre bajo la incertidumbre de las nuevas sanciones de EE.UU. a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. El grupo de la OPEP+... Leer más
Asociaciones llaman a fortalecer la innovación y la evidencia técnica para garantizar seguridad energética y competitividad en el país. Colombia se prepara para... Leer más
El dictador venezolano considera el operativo como un pretexto para derrocarlo y “robar” el petróleo del país. Buques de guerra estadounidense se apostan en el Caribe... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La industria mundial de petróleo y gas entra en lo que podría definirse como una fase de reajuste profundo. Las principales... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
El Gobierno Petro busca declarar al Bioma Amazónico reserva natural y prohibir minería y petróleo; expertos alertan por diagnósticos incompletos. El Gobierno del... Leer más
El petróleo cae casi 2% por preocupaciones sobre exceso de oferta global y tensiones comerciales entre EE.UU. y China. Los precios del petróleo cayeron casi un 2% el lunes... Leer más
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
El presidente de Cenit, detalla cómo se planifica y mantiene la operación del puerto que concentra la mayor cantidad de exportaciones de petroleo en el país. El terminal... Leer más










