Crudo se encamina a máximos de 7 años por baja de inventarios EEUU y con atención en OPEP+
Los precios del petróleo se encaminaban el miércoles hacia los máximos de siete años que tocaron la semana pasada, ya que la reducción de las existencias de crudo en Estados Unidos confirmó la fuerte demanda y la escasez de suministros, pero los inversores se mantienen cautos antes de la reunión de la OPEP+ que se celebrará más tarde.
* El crudo Brent subía 23 centavos, o un 0,26%, a 89,39 dólares el barril a las 1050 GMT, tras haber cedido 10 centavos el martes.
* El crudo estadounidense West Texas Intermediate subía 34 centavos, o un 0,39%, a 88,54 dólares el barril.
* La escasez de suministros a nivel mundial y las tensiones geopolíticas en Europa del Este y Oriente Medio han impulsado los precios del petróleo alrededor de un 15% en lo que va de año. El viernes, los referenciales del crudo alcanzaron sus precios más altos desde octubre de 2014, con el Brent tocando los 91,70 dólares y el crudo estadounidense los 88,84 dólares.
* "Creo que el aumento de 400.000 barriles diarios (de la OPEP+) está descontado, lo cual, a juzgar por las recientes cifras de cumplimiento, será menor debido a las limitaciones de la producción", dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates, y añadió que el clima frío en Estados Unidos también debería apoyar los precios.
* Se espera que una gran tormenta invernal azote gran parte del centro de Estados Unidos y se extienda a partes del noreste esta semana, trayendo fuertes nevadas, lluvia helada y hielo, dijo el lunes el Servicio Meteorológico Nacional.
* Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron en 1,6 millones de barriles en la semana terminada el 28 de enero, frente a la estimación de los analistas de un aumento de 1,5 millones de barriles, según fuentes del mercado que citan las cifras del Instituto Americano del Petróleo del martes.
* La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, probablemente mantendrán los planes existentes para un aumento moderado de la producción de petróleo cuando se reúnan el miércoles, dijeron fuentes del grupo, a pesar de la presión de los principales consumidores para acelerar el aumento de la producción.
Fuente: Infobae
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La producción de Venezuela superó el millón en enero pasado por primera vez desde junio de 2019, al bombear 1.031.000 bpd. Venezuela reportó un crecimiento del 1,29%... Leer más
El Gobierno egipcio busca impulsar la producción local en varias regiones del país con el fin de mejorar la estabilidad del suministro de la red nacional de gas y reducir la... Leer más
La AIE advierte sobre la creciente inversión necesaria para mantener la producción de petróleo y gas
La agencia refleja en su informe que esta tendencia implica para el sector "una inversión mucho mayor solo para mantener la producción actual". La AIE ha advertido de los riesgos... Leer más
Barranquilla, 16 de septiembre de 2025. – El XXII Congreso Colombiano de Petróleo, Gas y Energía comenzó con gran éxito en el Centro de Convenciones Puerta de Oro... Leer más
La UE continúa importando GNL ruso debido a sus precios bajos, a pesar de las promesas de abandonar dicha energía. La Unión Europea habla de dejar rápidamente el gas... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
Según los datos de la AIE, en agosto Rusia vendió su petróleo a un precio medio de 58,07 dólares por barril, lo que significa 2,88 dólares menos que en... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más