Demanda de petróleo aumentará a 110 millones de barriles diarios en 2045: OPEP
Aunque la demanda de otras fuentes de energía aumentará, la de petróleo también lo hará. Así lo dijo el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, desde Kuala Lumpur, Malasia, este lunes. Según cálculos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, la demanda de petróleo aumentará a 110 millones de barriles diarios en 2045.
De acuerdo con Al Ghais, habrá un aumento del 23 % de la demanda de energía en el mundo para ese año. Y aseguró que “no veo una forma creíble en que atendamos eso, sin utilizar todas las fuentes de energía disponibles”.

Por qué aumentará la demanda de petróleo y de energía
El secretario general de la OPEP aseguró que ese aumento en la demanda de petróleo y de energía se debe entender desde dos perspectivas. Primero, que “la economía global se duplicará en tamaño”. Y segundo, que para 2045, la población mundial llegará a 9.500 millones de personas.
En ese sentido, dijo que las renovables tendrán un rol mucho mayor. Y que, por tanto, los países de la OPEP ya invierten en esta área. “Gas, hidrógeno, energía nuclear y biomasa van a expandirse. Pero está claro que el petróleo se mantendrá como parte integral de la mezcla”.
Al Ghais insistió en que el petróleo es irremplazable en el futuro cercano, según “todas las bases de datos que he visto”. Y que habrá un aumento de la demanda de petróleo en el mundo, llegando a 110 millones de barriles diarios. “Para entonces, el petróleo representará cerca del 29 % de las fuentes de energía”, apuntó el secretario general de la OPEP.
“Como sabemos, existe la necesidad crítica de traer energía moderna a esos miles de millones de personas que continúan sin acceso a energía básica en muchas partes del mundo”, agregó. Además, hizo un llamado a que haya “colaboración e inversiones sin precedentes” para la reducción de emisiones. No solo para cubrir la demanda de petróleo, sino también para reducir las emisiones globales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Google destinará capital inicial de desarrollo a los tres proyectos, cada uno de los cuales generará al menos 600 megavatios. El desarrollador nuclear Elementl... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Arabia Saudita aumenta precios para Asia pese a señales de demanda débil, generando especulaciones sobre sus motivos y posibles tensiones dentro del cártel. La OPEP+ dio dos... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más