Demanda de petróleo aumentará a 110 millones de barriles diarios en 2045: OPEP
Aunque la demanda de otras fuentes de energía aumentará, la de petróleo también lo hará. Así lo dijo el secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, desde Kuala Lumpur, Malasia, este lunes. Según cálculos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, la demanda de petróleo aumentará a 110 millones de barriles diarios en 2045.
De acuerdo con Al Ghais, habrá un aumento del 23 % de la demanda de energía en el mundo para ese año. Y aseguró que “no veo una forma creíble en que atendamos eso, sin utilizar todas las fuentes de energía disponibles”.

Por qué aumentará la demanda de petróleo y de energía
El secretario general de la OPEP aseguró que ese aumento en la demanda de petróleo y de energía se debe entender desde dos perspectivas. Primero, que “la economía global se duplicará en tamaño”. Y segundo, que para 2045, la población mundial llegará a 9.500 millones de personas.
En ese sentido, dijo que las renovables tendrán un rol mucho mayor. Y que, por tanto, los países de la OPEP ya invierten en esta área. “Gas, hidrógeno, energía nuclear y biomasa van a expandirse. Pero está claro que el petróleo se mantendrá como parte integral de la mezcla”.
Al Ghais insistió en que el petróleo es irremplazable en el futuro cercano, según “todas las bases de datos que he visto”. Y que habrá un aumento de la demanda de petróleo en el mundo, llegando a 110 millones de barriles diarios. “Para entonces, el petróleo representará cerca del 29 % de las fuentes de energía”, apuntó el secretario general de la OPEP.
“Como sabemos, existe la necesidad crítica de traer energía moderna a esos miles de millones de personas que continúan sin acceso a energía básica en muchas partes del mundo”, agregó. Además, hizo un llamado a que haya “colaboración e inversiones sin precedentes” para la reducción de emisiones. No solo para cubrir la demanda de petróleo, sino también para reducir las emisiones globales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El Gobierno Petro publicará un decreto a comentarios que buscará darles un impulso a la energía eólica en Colombia y a las líneas de transmisión. El... Leer más
Los 22 'petroestados' que integran la alianza produjeron 349.000 barriles diarios (bd) adicionales en junio pasado, según datos de la OPEP. El ministro de Petróleo... Leer más
Shanxi reduce su dependencia del carbón con masivas inversiones en energía solar y eólica, transformando su perfil industrial en China. Los centros de carbón de China... Leer más
El Informe Perspectivas Mundiales del Petróleo de la OPEP 2025 prevé que el mundo necesitará más energía en las próximas décadas. El Informe... Leer más
Trump reduce incentivos a vehículos eléctricos y fabricantes buscan alternativas en almacenamiento de energía. La industria de vehículos eléctricos de Estados... Leer más
Los experimentos geotérmicos de Google son modelos de ingeniería para la transición energética. La era de la IA está transformando la... Leer más
Acuerdo entre EE.UU. y la UE impulsa al alza el petróleo y evita una guerra comercial transatlántica
El crudo sube tras el pacto entre EE.UU. y la UE que reduce las tensiones comerciales. Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron oficialmente un acuerdo arancelario el domingo, evitando... Leer más
El jefe de la cartera reconoció la creciente inconformidad de los usuarios con el actual modelo tarifario. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció que el... Leer más
Así será la licencia ambiental solar para proyectos de generación en Colombia que no superen los 100 megavatios. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA)... Leer más