Desafíos y oportunidades en el desarrollo energético de Vaca Muerta
El yacimiento argentino de shale, Vaca Muerta, se enfrenta a limitaciones para traducir su auge productivo en un crecimiento en las exportaciones debido a la falta de infraestructura y la reciente implementación del nuevo régimen fiscal.
El presidente Javier Milei ha impulsado reformas de mercado y fiscales con el objetivo de atraer inversión privada al sector energético y modernizar la infraestructura necesaria para las exportaciones. Sin embargo, el gobierno ha eliminado el financiamiento estatal para proyectos como oleoductos, confiando ahora en exenciones fiscales y un enfoque de libre mercado.
Se estima que Argentina requerirá 58.000 millones de dólares en nuevas infraestructuras para transportar el crudo y el gas natural de Vaca Muerta. El yacimiento, comparado con Eagle Ford, cuenta con recursos recuperables de 16.000 millones de barriles de petróleo y 308 billones de pies cúbicos de gas natural, consolidándose como uno de los mayores del mundo.
Pese al incremento en la producción energética en 2024, las empresas esperan claridad en el panorama fiscal y monetario para comprometerse a inversiones significativas en infraestructura exportadora. Mientras tanto, el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) busca posicionar a Argentina como un actor clave en la exportación de hidrocarburos a futuro.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El ducto transportará 14 millones de metros cúbicos adicionales por día desde la megaformación hasta la provincia de Buenos Aires. El Gobierno argentino ha... Leer más
El megaproyecto duplicará la producción gasífera de Vaca Muerta, contempla inversión de $25.000 millones para exportar 12 millones de toneladas anuales de GNL. La... Leer más
El plan implica la perforación, terminación y puesta en producción de un pozo con rama horizontal de 2.500 metros y 42 etapas de fractura. La petrolera... Leer más
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia Petrobras realizó la primera importación de gas... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
GeoPark anunció la adquisición de participación operada en dos bloques ubicados en Vaca Muerta en la provincia de Neuquén (Argentina). La compañía... Leer más
Perú y Qatar tratan oportunidades de inversión en petróleo y gas en territorio peruano, especialmente en la cuenca de Madre de Dios, fronteriza con Bolivia y Brasil. El... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más










