Desarticulan banda dedicada al hurto y venta de combustibles en Colombia
La Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Policía y el Ejército Nacional, desarticuló a la banda “Bodegas”, que se dedicaba al hurto y comercialización de gasolina y diésel extraídos ilegalmente de la infraestructura de Cenit, filial de Ecopetrol.
Entre los capturados se encuentra una pareja propietaria de cuatro estaciones de servicio en Bogotá y Cundinamarca, donde se distribuía el combustible robado. La banda utilizaba válvulas ilegales instaladas en los poliductos Salgar-Mansilla y Mansilla-Puente Aranda para sustraer grandes cantidades de hidrocarburos.
El combustible era transportado en tractocamiones cisterna desde Funza hasta Bogotá, y se calcula que la organización sustrajo cerca de 2.200 galones diarios entre marzo y diciembre de 2024, acumulando un total de 545.000 galones robados, afectando gravemente las operaciones de transporte de Cenit.
Durante el operativo se realizaron 17 allanamientos en la sabana de Cundinamarca, donde se incautaron 17 teléfonos móviles y tres memorias USB con evidencia clave. 15 de los capturados recibieron medida de aseguramiento intramural, enfrentando cargos por apoderamiento de hidrocarburos, receptación y concierto para delinquir.
Ecopetrol y Cenit destacaron la importancia de su colaboración en las investigaciones, aportando información clave y pruebas materiales que respaldaron el proceso judicial. Ambas compañías reiteraron su compromiso en la lucha contra el hurto de hidrocarburos y agradecieron el esfuerzo conjunto de las autoridades para frenar estas actividades ilícitas, que generan graves impactos ambientales, sociales y económicos.
Este caso subraya la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en la infraestructura energética del país, así como de continuar trabajando en equipo para proteger los recursos y garantizar la sostenibilidad del sector.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia). Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
A pesar de alcanzar desde 2012 hasta mayo de este año un valor que supera los 100 billones de pesos en proyectos, los recursos de las regalías no han sido suficientes para potenciar... Leer más
Buscando alcanzar la transición energética, en Colombia se exploran recursos para tener energía limpia e ininterrumpida como la geotermia. En el proceso de lograr la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más