Desarticulan banda dedicada al hurto y venta de combustibles en Colombia
La Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Policía y el Ejército Nacional, desarticuló a la banda “Bodegas”, que se dedicaba al hurto y comercialización de gasolina y diésel extraídos ilegalmente de la infraestructura de Cenit, filial de Ecopetrol.
Entre los capturados se encuentra una pareja propietaria de cuatro estaciones de servicio en Bogotá y Cundinamarca, donde se distribuía el combustible robado. La banda utilizaba válvulas ilegales instaladas en los poliductos Salgar-Mansilla y Mansilla-Puente Aranda para sustraer grandes cantidades de hidrocarburos.
El combustible era transportado en tractocamiones cisterna desde Funza hasta Bogotá, y se calcula que la organización sustrajo cerca de 2.200 galones diarios entre marzo y diciembre de 2024, acumulando un total de 545.000 galones robados, afectando gravemente las operaciones de transporte de Cenit.
Durante el operativo se realizaron 17 allanamientos en la sabana de Cundinamarca, donde se incautaron 17 teléfonos móviles y tres memorias USB con evidencia clave. 15 de los capturados recibieron medida de aseguramiento intramural, enfrentando cargos por apoderamiento de hidrocarburos, receptación y concierto para delinquir.
Ecopetrol y Cenit destacaron la importancia de su colaboración en las investigaciones, aportando información clave y pruebas materiales que respaldaron el proceso judicial. Ambas compañías reiteraron su compromiso en la lucha contra el hurto de hidrocarburos y agradecieron el esfuerzo conjunto de las autoridades para frenar estas actividades ilícitas, que generan graves impactos ambientales, sociales y económicos.
Este caso subraya la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad en la infraestructura energética del país, así como de continuar trabajando en equipo para proteger los recursos y garantizar la sostenibilidad del sector.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La nueva tributaria de Petro tiene un capítulo sobre el IVA para los combustibles y biocombustibles que impactan el precio de la gasolina y diésel. El Ministerio de Hacienda y... Leer más
La decisión de Ecopetrol y Shell de presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una solicitud de preevaluación para ceder la participación de la... Leer más
Las empresas mineras hicieron un llamado a no desaprovechar el potencial de los minerales para transformar la economía del país. El Congreso Nacional de Minería 2025... Leer más
Ecopetrol y Canacol Energy evalúan la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una adquisición. La petrolera estatal colombiana... Leer más
En julio, se registraron 112 taladros petroleros en Colombia que están activos: 31 de operaciones de perforación y 81 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
La intención del Gobierno Nacional es focalizar la exención del pago de la ‘Contribución de Solidaridad’. El ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin... Leer más
Collective Mining sigue reforzando el potencial de su proyecto San Antonio, ubicado en el departamento de Caldas (Colombia). ¿Por qué? La canadiense Collective Mining sigue... Leer más
Gasnova subrayó que el sector energético se encuentra en un momento crítico por la significativa reducción en la disponibilidad de gas natural. El presidente de... Leer más
El cambio de rumbo en el sector minero-energético genera debate y preocupación. Las consecuencias ya se sienten en las cifras y en la confianza de los inversionistas. Las... Leer más