Ecopetrol activa planes de continuidad operativa ante situación en el Catatumbo
Ante las condiciones de orden público en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, Colombia, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de continuidad operativa en los campos Tibú, Sardinata y Oripaya.
La compañía continuará operando con el personal mínimo necesario debido a las restricciones de movilidad en la zona. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los trabajadores y las comunidades cercanas.
Los tres activos de Ecopetrol en esta región producen cerca de 1.900 barriles equivalentes por día y cuatro millones de pies cúbicos de gas. Sin embargo, la movilidad del personal directo y de los contratistas ha sido limitada como precaución frente a la situación actual.
En caso de que las condiciones de orden público se agraven, podrían presentarse restricciones en el suministro de gas y crudo hacia Tibú y Cúcuta, impactando el abastecimiento energético de estas comunidades.
De ser necesario, Ecopetrol indicó que suspendería temporalmente los contratos y actividades en la zona, lo cual afectaría a aproximadamente 300 contratistas que trabajan en estos campos.
La compañía expresó su compromiso con la seguridad de sus trabajadores y contratistas, así como con la continuidad operativa en condiciones adecuadas.
"El Grupo Ecopetrol expresa su solidaridad con los habitantes y comunidades del Catatumbo y reitera su compromiso con la seguridad en sus áreas de influencia", señaló la empresa.
En el campo Tibú, así como en la planta de gas Sardinata, Ecopetrol ha implementado medidas preventivas que incluyen la suspensión temporal de actividades en ciertos casos, buscando proteger a su equipo operativo y garantizar la continuidad de sus operaciones en la región.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más