Ecopetrol activa planes de continuidad operativa ante situación en el Catatumbo
Ante las condiciones de orden público en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, Colombia, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de continuidad operativa en los campos Tibú, Sardinata y Oripaya.
La compañía continuará operando con el personal mínimo necesario debido a las restricciones de movilidad en la zona. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los trabajadores y las comunidades cercanas.
Los tres activos de Ecopetrol en esta región producen cerca de 1.900 barriles equivalentes por día y cuatro millones de pies cúbicos de gas. Sin embargo, la movilidad del personal directo y de los contratistas ha sido limitada como precaución frente a la situación actual.
En caso de que las condiciones de orden público se agraven, podrían presentarse restricciones en el suministro de gas y crudo hacia Tibú y Cúcuta, impactando el abastecimiento energético de estas comunidades.
De ser necesario, Ecopetrol indicó que suspendería temporalmente los contratos y actividades en la zona, lo cual afectaría a aproximadamente 300 contratistas que trabajan en estos campos.
La compañía expresó su compromiso con la seguridad de sus trabajadores y contratistas, así como con la continuidad operativa en condiciones adecuadas.
"El Grupo Ecopetrol expresa su solidaridad con los habitantes y comunidades del Catatumbo y reitera su compromiso con la seguridad en sus áreas de influencia", señaló la empresa.
En el campo Tibú, así como en la planta de gas Sardinata, Ecopetrol ha implementado medidas preventivas que incluyen la suspensión temporal de actividades en ciertos casos, buscando proteger a su equipo operativo y garantizar la continuidad de sus operaciones en la región.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina continúa consolidándose como un actor estratégico en el sector de petróleo y gas, con Brasil... Leer más
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minas y Energía, pretende dejar atrás el modelo extractivista tradicional. El Gobierno nacional radicó en el Congreso de la... Leer más
Alianza regional impulsa al GLP como pilar estratégico en la transición energética de América Latina
Agremgas, SPGL y Amexgas firmaron una alianza para consolidar al gas licuado de petróleo (GLP) como elemento clave en la transición energética. Buscando fortalecer del sector... Leer más
Los proyectos de resolución buscan actualizar la fórmula de cálculo del valor del ingreso al productor del etanol y biodiésel (biocombustibles). El Ministerio de... Leer más
La producción de petróleo en Colombia tiene un comportamiento mixto en lo corrido de 2025; de acuerdo con Campetrol. ¿Cuál es el panorama? La producción de... Leer más
El Reporte Global de Gas Natural reveló que la demanda mundial del energético alcanzó en 2024 4.122 Bcm: un aumento de 1,9 % frente a 2024. El más reciente Reporte... Leer más
Para fortalecer la seguridad y diversificar la matriz energética en Colombia se creó Altia: plataforma que integra fuentes y líneas de negocio. Con el objetivo de fortalecer... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más