Ecopetrol activa planes de continuidad operativa ante situación en el Catatumbo
Ante las condiciones de orden público en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, Colombia, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de continuidad operativa en los campos Tibú, Sardinata y Oripaya.
La compañía continuará operando con el personal mínimo necesario debido a las restricciones de movilidad en la zona. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los trabajadores y las comunidades cercanas.
Los tres activos de Ecopetrol en esta región producen cerca de 1.900 barriles equivalentes por día y cuatro millones de pies cúbicos de gas. Sin embargo, la movilidad del personal directo y de los contratistas ha sido limitada como precaución frente a la situación actual.
En caso de que las condiciones de orden público se agraven, podrían presentarse restricciones en el suministro de gas y crudo hacia Tibú y Cúcuta, impactando el abastecimiento energético de estas comunidades.
De ser necesario, Ecopetrol indicó que suspendería temporalmente los contratos y actividades en la zona, lo cual afectaría a aproximadamente 300 contratistas que trabajan en estos campos.
La compañía expresó su compromiso con la seguridad de sus trabajadores y contratistas, así como con la continuidad operativa en condiciones adecuadas.
"El Grupo Ecopetrol expresa su solidaridad con los habitantes y comunidades del Catatumbo y reitera su compromiso con la seguridad en sus áreas de influencia", señaló la empresa.
En el campo Tibú, así como en la planta de gas Sardinata, Ecopetrol ha implementado medidas preventivas que incluyen la suspensión temporal de actividades en ciertos casos, buscando proteger a su equipo operativo y garantizar la continuidad de sus operaciones en la región.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Asociaciones llaman a fortalecer la innovación y la evidencia técnica para garantizar seguridad energética y competitividad en el país. Colombia se prepara para... Leer más
Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles. Ecopetrol y Petrobras formaron un esquema de comercialización conjunta para la... Leer más
Expertos advierten que la oferta mundial de cobre podría quedarse 30 % corta frente a la demanda hacia 2035. El cobre es un mineral fundamental para lograr una transición... Leer más
Miguel Ángel Castellanos, presidente del Comité Asesor de Comercialización, alertó sobre desafíos en cobertura energética. El sector energético... Leer más
Aunque estos recursos no superen las ventas en conjunto del petróleo y el café, sí lo hacen por separado y mantienen una proyección de US$13.000 millones para... Leer más
Entre los aspectos más relevantes del proyecto se encuentra la adopción obligatoria de los conectores Tipo 2 y CCS2, que son los más utilizados a nivel... Leer más
Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón. A partir del viernes 24 de octubre de 2025, los colombianos se prepararon para pagar un poco... Leer más
A septiembre, se reportó una contracción de 34 % en las exportaciones de los productos de carbón. Como antesala al inicio de la Cumbre Colombiana del Carbón 2025... Leer más
Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta. El Gobierno del presidente Gustavo... Leer más

 
                                                                
 
                                                                      







