Ecopetrol anuncia el mayor descubrimiento de gas en la historia de Colombia
En un comunicado oficial, Ecopetrol confirmó lo que calificó como "el mayor descubrimiento de gas en la historia de Colombia". Este hallazgo, realizado durante la perforación del pozo Sirius-2 en el Caribe colombiano, representa un paso clave hacia el fortalecimiento de la seguridad energética del país.
El pozo Sirius-2 se encuentra en una zona con alto potencial gasífero, y según las evaluaciones realizadas hasta ahora, los volúmenes de gas in situ superan los seis metros cúbicos, lo que podría incrementar las reservas actuales de gas de Colombia en un 200%. Ecopetrol destacó que este resultado es parte de su compromiso con la transición energética y con garantizar el suministro de energía que el país necesita.
La producción prevista alcanzará aproximadamente 470 millones de pies cúbicos diarios durante una década, con una inversión estimada de 1.200 millones de dólares en la primera fase de exploración y de 2.900 millones en la etapa de desarrollo. Según el cronograma preliminar, se espera que la producción comience tres años después de obtener las licencias ambientales requeridas.
El consorcio encargado del proyecto está formado por Petrobras Internacional Braspetro como operador, con una participación del 44,44%, y Ecopetrol, con el 55,56%. Ambas empresas trabajarán en la adquisición de datos meteoceánicos y en estudios ambientales y geofísicos, elementos clave para instalar la infraestructura necesaria para transportar el gas desde el lecho marino hasta las plantas de tratamiento en tierra.
Además, este descubrimiento abre las puertas a nuevos procedimientos de licenciamiento socioambiental, fundamentales para llevar el gas a los centros de consumo del país. La empresa subrayó que este avance es un paso significativo en la transición energética justa que promueve Colombia.
Según un informe del Instituto de Energía, Colombia produjo 12,1 billones de metros cúbicos de gas natural en 2023, lo que representó una disminución del 3% respecto al año anterior y el 0,3% de la producción mundial. Este descubrimiento podría revertir la tendencia decreciente de la producción nacional, que ha caído un promedio del 0,9% anual en la última década.
Con este hallazgo, Colombia no solo fortalece su capacidad energética, sino que también se posiciona como un jugador relevante en la producción de gas natural en América Latina.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
A pesar de alcanzar desde 2012 hasta mayo de este año un valor que supera los 100 billones de pesos en proyectos, los recursos de las regalías no han sido suficientes para potenciar... Leer más
Buscando alcanzar la transición energética, en Colombia se exploran recursos para tener energía limpia e ininterrumpida como la geotermia. En el proceso de lograr la... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
Se trata de un polvo que transforma los hidrocarburos presentes en el agua que queda después del proceso de extracción. Un logro científico de la sede Medellín de la... Leer más
La producción total de energía de EEUU superó los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas en 2024, un 1% más que el récord anterior... Leer más
Suspensión de la Regla Fiscal y mayor carga tributaria ponen en jaque al sector petrolero colombiano
El presidente de la ACP habló sobre los impactos que tendrá el sector de hidrocarburos con la suspensión de la Regla Fiscal y mayores retenciones. Suspensión de... Leer más