Ecopetrol, Baker Hughes y CHEC impulsarán energía geotérmica en Colombia
Ecopetrol, Baker Hughes y la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), del Grupo EPM, firmaron un memorando de entendimiento para estructurar estudios de factibilidad de un proyecto de geotermia en el Valle de Nereidas, ubicado en el departamento de Caldas (Colombia).
El desarrollo de la iniciativa de generación de energía geotérmica, que consiste en aprovechar el calor y las altas temperaturas del interior de la tierra para producir energía eléctrica, podría generar entre 50 y 100 megavatios (MW) de energía renovable equivalente para más de 250.000 familias.
En la actualidad, la energía geotérmica se genera en más de 20 países, siendo Estados Unidos el mayor productor mundial, seguido por Indonesia y Filipinas.
El anticipado acuerdo se desarrollará durante 12 meses, lapso en el que se realizarán estudios técnicos, análisis de subsuelo y estructuración de fuentes de financiación para formular una propuesta de generación de energía renovable, que posteriormente, conllevaría a ejecutar un piloto en Caldas.
Enfoque en la geotermia en Colombia
El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, destacó esta alianza y aseguró que permitirá conocer la viabilidad de realizar un proyecto de geotermia, aprovechando las fortalezas de cada una de las compañías en los distintos eslabones de la cadena de valor, desde el desarrollo en el subsuelo hasta la comercialización de la energía.
“El proyecto del Valle de Nereidas nos permitiría entender mejor los proyectos de geotermia, donde Colombia tiene un potencial interesante, siendo esta una alternativa de energía renovable muy atractiva por su capacidad de generar energía de manera sostenida y confiable”, agregó el presidente Bayón.
Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Baker Hughes, Lorenzo Simonelli, indicó que “la geotermia juega un papel elemental para lograr una mezcla de energía sostenible y reducir emisiones. Estamos seguros de que nuestra experiencia y tecnología en geotermia pueden ayudar a Ecopetrol a alcanzar su objetivo de proporcionar 900 MW de energías renovables para 2025”.
Santiago Villegas Yepes, gerente general de CHEC, manifestó que “esta alianza con Ecopetrol y Baker Hughes es una maravillosa oportunidad para impulsar el proyecto geotérmico del Valle de Nereidas alrededor del cual CHEC ha desarrollado un ejercicio de exploración juicioso y riguroso que da cuenta de un potencial muy interesante”.
Para Villegas Yepes, la geotermia es una de las más preciadas fuentes de energía renovable no convencional y en este tiempo, en que la transición energética se constituye una prioridad de la humanidad y una oportunidad para avanzar hacia nuevos modelos de desarrollo para Colombia.
“Desde la Alianza esperamos convocar el interés y el compromiso del Gobierno nacional para que con su concurso hagamos posible el aprovechamiento sostenible de este recurso en beneficio de las comunidades locales, el país y el planeta entero”, precisó.
El memorando de entendimiento se firmó con la presencia de líderes de las empresas participantes, durante el CeraWeek, conferencia anual sobre energía que se desarrolla en Houston, Texas.
Adicionalmente, Ecopetrol avanza en el estudio para ejecutar la instalación de una planta piloto de geotermia en el campo Apiay, ubicado en el departamento del Meta, que generará alrededor de 200 kilovatios (KW) para autoconsumo.
Hay que decir que el piloto se realizará aprovechando el calor que generan los fluidos de producción en los pozos petroleros existentes.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones. Ecopetrol puso en... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más