Ecopetrol consigue alianza con compañías internacionales para el desarrollo de hidrógeno en Colombia
Desde junio, Ecopetrol y seis empresas internacionales anunciaron que trabajarían para fortalecer el plan estratégico de generación de hidrógeno (tanto verde como azul y gris) (1).
Para lograr esto, la compañía colombiana escogió a sus aliados basándose en la postulación de 80 empresas de 16 países que participaron en un proceso riguroso y transparente, en el cual se surtieron tres etapas clasificatorias que arrojaron como resultado la selección de las seis empresas para sellar la alianza. (1)
Las compañías elegidas fueron Total Eren y EDF de Francia, Siemens Energy de Alemania, H2B2 de España, Empati de Reino Unido y Mitsui de Japón (1).
Los factores que se tuvieron en cuenta para su selección fueron la disponibilidad de recursos de inversión, el acceso a última tecnología, la experiencia en desarrollo de proyectos, el acceso a mercados y valor agregado (2).
El objetivo principal de este plan es desarrollar proyectos de bajas emisiones que permitan descarbonizar la producción de hidrógeno en la empresa, así como generar iniciativas industriales y de movilidad sostenible. De igual manera, estructurar oportunidades de financiamiento e inversión, e integrar la cadena de abastecimiento de nuevas tecnologías (3).
Para la ejecución del plan estratégico de hidrógeno verde, azul y blanco, que tiene como meta una producción al 2040 de un millón de toneladas por año, el Grupo Ecopetrol estima inversiones anuales promedio cercanas a los US$140 millones al 2024, equivalentes a unos $560 mil millones de pesos. Este energético aportará entre el 9% y el 11% a la meta de reducción del 50% de las emisiones alcance 1, 2 y 3 al 2050 (3).
Ecopetrol es una ficha clave para el avance de la transición energética en el país y en la región. Colombia cuenta con un gran potencial de fuentes no convencionales de energías renovables que al integrarse a su matriz energética, además de contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, se torna más resiliente frente al cambio climático.
En materia de diversificación de la canasta energética, la producción y el aprovechamiento del hidrógeno es fundamental. Como industria, se está potencializando un camino ordenado de la mano de la innovación y la tecnología para definir cómo incrementar el uso del hidrógeno como fuente renovable de energía.
FUENTES:
- https://www.larepublica.co/economia/ecopetrol-logra-alianza-con-seis-companias-internacionales-para-desarrollar-hidrogeno-3368862
- https://www.pv-magazine-latam.com/2022/05/24/la-petrolera-colombiana-ecopetrol-sella-alianza-con-seis-empresas-internacionales-para-desarrollo-de-hidrogeno/
- https://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/Home/es/noticias/detalle/alianza-internacional-hidrogeno
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
El hidrógeno emerge como un portador energético crítico para descarbonizar sectores de difícil electrificación, según un reciente estudio publicado en... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más