Ecopetrol suspende entrega de gas en Gibraltar por atentados en Oleoducto Caño Limón-Coveñas
La petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, informó que, debido a los múltiples atentados terroristas contra la infraestructura del Oleoducto Caño Limón-Coveñas, fue necesario suspender el despacho de gas de la planta de Gibraltar a partir del 28 de marzo de 2023.
La decisión de la compañía petrolera está anclada al objetivo de garantizar la seguridad de las operaciones.

Imagen: Cortesía Ecopetrol
Hay que decir que la Planta de Gas de Gibraltar, ubicada en Toledo (Norte de Santander), es de gran importancia para la seguridad energética del país.
Ya que, desde allí, se despachan 38 millones de pies cúbicos diarios de gas natural, con los cuales se abastece la demanda esencial de gas domiciliario.
Así como la demanda industrial de una parte importante de los departamentos de Santander, Antioquia y Norte de Santander, al norte de Colombia.
“Ecopetrol rechaza los atentados realizados contra el oleoducto Caño Limón – Coveñas, porque no sólo generan riesgo para las personas y la infraestructura energética del país, sino que también causan daños irreversibles al medio ambiente”, manifestó la compañía.
Ecopetrol, sector petróleo y gas vs problemas de orden público
Hay que decir que esta noticia llega en un momento en el que diferentes empresas e inversionistas del sector de petróleo y gas han evidenciado altos riesgos en sus planes de expansión en el país, por los diferentes problemas de orden público que se han presentado en las últimas semanas en Colombia.
De acuerdo con Campetrol, aterrizando sus proyecciones a variables nacionales, hay seis factores que impactarían al sector de petróleo y gas colombiano:
- La incertidumbre de política pública respecto a la firma de nuevos contratos de exploración
- Afectaciones al orden público, vías de hecho, atentados a infraestructura oil & gas (O&G) que impactan de manera negativa la percepción de seguridad
- Las empresas de exploración y producción (E&P) han solicitado a la ANH la suspensión de aproximadamente 60 contratos por motivos de situaciones de orden público
- Sector O&G como centro de debate político de frente a las elecciones locales en el último trimestre del año
- La incertidumbre macroeconómica (inflación y tasas de interés) más la incertidumbre fiscal (reforma tributaria de 2022 que fue dura con el sector)
- La disminución de inversión en exploración para 2023, según empresas privadas (-4 %) y reducción de presupuesto en 33 %, de acuerdo con los cálculos de la ACP
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más