Ecopetrol trabaja en reactivar contratos de exploración que tiene suspendidos
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, anunció este miércoles que la petrolera colombiana está analizando la posibilidad de reactivar ocho contratos de exploración que se encuentran suspendidos.
Esto con el fin de aumentar las reservas de petróleo y gas en el país.
“Lo hemos dicho, ya de manera reiterada, que la firma o no de nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos (petróleo y gas) es una decisión que habrá que tomar en el ejercicio de la institucionalidad del Gobierno Nacional donde está el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Ministerio de Hacienda”, ratificó Roa Barragán.
Entre tanto, aseguró que desde Ecopetrol se ha entregado un parte de tranquilidad. “Nosotros vamos a seguir buscando y vamos a seguir explorando con 48 contratos que tenemos habilitados”, indicó.
El presidente de Ecopetrol destacó además que la petrolera está trabajando, por medio de mesas técnicas con las carteras de Hacienda y Minas, para destrabar un número importante de contratos.
“Son ocho de los que han sido suspendidos. Vamos a revisar la posibilidad de una reapertura de los mismos para seguir buscando petróleo y gas, aumentar las reservas y aspirarle a la gran meta que tenemos que es garantizar para el país la seguridad energética”, señaló Ricardo Roa Barragán.
Agregó que “ese es el gran reto de Ecopetrol y, entonces, en esos contratos vigentes en los que hay suspendidos y en los que quizás de pronto llegaran a dejar otras compañías petroleras para buscar y encontrar la manera de seguir balanceando el ejercicio en esa línea”.
Aún no hay una fecha clara de cuándo se reactivarían esos contratos de petróleo y gas que tiene Ecopetrol suspendidos, pues la compañía sigue el proceso de la mano con los actores pertinentes en mesas técnicas que ayuden a dar con la mejor opción para destrabarlos.
“Estamos trabajando en las mesas técnicas con el Gobierno a efectos de establecer un cronograma y sobre el mismo desarrollar esa nueva exploración”, apuntó el presidente de Ecopetrol.
Estos son los contratos que se destrabarían de ser exitosa la iniciativa anunciada por Ricardo Roa:

El ejecutivo también reiteró que otra de las grandes apuestas de Ecopetrol está en el offshore (costa afuera). “Estamos hablando de entre cinco y siete terapies cúbicos, lo que demanda inversiones importantes: de unos US$6 billones a US$7 billones y demanda tiempo”, explicó Roa.
El líder de la petrolera estatal expuso que la meta de la compañía no es garantizar reservas de petróleo y gas para e siete u ocho años, sino subir ese número para 15 o 20 años.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
NG Energy ha dado a conocer la firma de contratos de compra a largo plazo con Vanti, Gases del Caribe y Gases del Occidente, a partir del 1 de diciembre de 2023 y con una duración de... Leer más
El 42% del plan se destinarán a proyectos de transición energética. La petrolera estatal Ecopetrol, la mayor compañía de Colombia, aprobó... Leer más
Según los datos de Wood Mackenzie, la región alcanzará un nuevo máximo de 14 millones de barriles equivalentes de petróleo al día (boe/d) en 2029, cuatro... Leer más
El presidente de la Unión Sindical Obrera (USO), principal sindicato de la industria petrolera de Colombia, César Loza, envió una carta al presidente de Ecopetrol y... Leer más
El expresidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, habló sobre la viabilidad de lograr una asociación entre la compañía de hidrocarburos colombiana y la venezolana... Leer más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este sábado tras una reunión en el Palacio de Miraflores con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, la... Leer más
Se esperan compromisos de reducción del metano más ambiciosos en la COP28, por lo que se necesitan datos precisos para apoyar una aplicación significativa. El metano sigue... Leer más
La Corte Constitucional de Colombia tumbó otro decreto de la emergencia económica del gobierno de Gustavo Petro para La Guajira, en el cual se abría la puerta para la... Leer más
En una presentación en Bogotá, Elsa Janeth Jaimes, vicepresidenta de Exploración de Ecopetrol, reveló en qué se encuentran los proyectos de gas en el... Leer más