Ecopetrol trabaja en reactivar contratos de exploración que tiene suspendidos
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, anunció este miércoles que la petrolera colombiana está analizando la posibilidad de reactivar ocho contratos de exploración que se encuentran suspendidos.
Esto con el fin de aumentar las reservas de petróleo y gas en el país.
“Lo hemos dicho, ya de manera reiterada, que la firma o no de nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos (petróleo y gas) es una decisión que habrá que tomar en el ejercicio de la institucionalidad del Gobierno Nacional donde está el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Ministerio de Hacienda”, ratificó Roa Barragán.
Entre tanto, aseguró que desde Ecopetrol se ha entregado un parte de tranquilidad. “Nosotros vamos a seguir buscando y vamos a seguir explorando con 48 contratos que tenemos habilitados”, indicó.
El presidente de Ecopetrol destacó además que la petrolera está trabajando, por medio de mesas técnicas con las carteras de Hacienda y Minas, para destrabar un número importante de contratos.
“Son ocho de los que han sido suspendidos. Vamos a revisar la posibilidad de una reapertura de los mismos para seguir buscando petróleo y gas, aumentar las reservas y aspirarle a la gran meta que tenemos que es garantizar para el país la seguridad energética”, señaló Ricardo Roa Barragán.
Agregó que “ese es el gran reto de Ecopetrol y, entonces, en esos contratos vigentes en los que hay suspendidos y en los que quizás de pronto llegaran a dejar otras compañías petroleras para buscar y encontrar la manera de seguir balanceando el ejercicio en esa línea”.
Aún no hay una fecha clara de cuándo se reactivarían esos contratos de petróleo y gas que tiene Ecopetrol suspendidos, pues la compañía sigue el proceso de la mano con los actores pertinentes en mesas técnicas que ayuden a dar con la mejor opción para destrabarlos.
“Estamos trabajando en las mesas técnicas con el Gobierno a efectos de establecer un cronograma y sobre el mismo desarrollar esa nueva exploración”, apuntó el presidente de Ecopetrol.
Estos son los contratos que se destrabarían de ser exitosa la iniciativa anunciada por Ricardo Roa:

El ejecutivo también reiteró que otra de las grandes apuestas de Ecopetrol está en el offshore (costa afuera). “Estamos hablando de entre cinco y siete terapies cúbicos, lo que demanda inversiones importantes: de unos US$6 billones a US$7 billones y demanda tiempo”, explicó Roa.
El líder de la petrolera estatal expuso que la meta de la compañía no es garantizar reservas de petróleo y gas para e siete u ocho años, sino subir ese número para 15 o 20 años.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta. El Gobierno del presidente Gustavo... Leer más
Exministros, expresidentes de Ecopetrol y expertos del sector de hidrocarburos pidieron a los entes de control intervenir ante la posible venta de las operaciones de la empresa en la cuenca del... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
Sindicato petrolero asegura que la posible venta pondría en riesgo producción, reservas e ingresos clave del país. La Unión Sindical Obrera (USO), el principal... Leer más
La zona es una de esas cinco cuencas y la más polémica, pues se ubica a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas. La cuenca de Foz do Amazonas, un... Leer más
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más










