Edwin Palma, nuevo Ministro de Minas y Energía: retos y desafíos en el sector energético colombiano
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha designado a Edwin Palma Egea como nuevo ministro de Minas y Energía, en reemplazo de Andrés Camacho, quien presentó su renuncia el 9 de febrero de 2025.
Edwin Palma es abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia, con especializaciones en Derecho Laboral y Constitucional, y una maestría en Derecho del Trabajo de la Universidad Externado de Colombia. Además, cursó estudios especializados en Relaciones Laborales en la Universidad de Castilla-La Mancha, España.
En su trayectoria profesional, Palma ha estado vinculado a Ecopetrol por más de 20 años, destacándose en el ámbito sindical. Entre 2018 y 2021, presidió la Unión Sindical Obrera (USO). En el actual gobierno, se desempeñó como viceministro de Relaciones Laborales e Inspección en el Ministerio del Trabajo hasta agosto de 2024. Posteriormente, en marzo de 2024, integró la junta directiva de Ecopetrol y, en octubre del mismo año, asumió como agente interventor de la distribuidora de energía Air-e.
El nombramiento de Palma se produce en un contexto de desafíos significativos para el sector energético colombiano, incluyendo alzas en los precios del gas, falta de hallazgos de gas natural y posibles apagones debido a sequías. La transición hacia fuentes de energía renovables es una prioridad para el gobierno, y Palma tendrá la responsabilidad de liderar este proceso.
Este cambio en el gabinete forma parte de una serie de ajustes realizados por el presidente Petro, quien ha reemplazado a nueve ministros importantes, incluyendo los de Interior y Medio Ambiente, en busca de avanzar en sus políticas de gobierno.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más